Los agentes de la historia en los excursos sobre el pasado de Tucídides

Tucídides se propuso concentrar la mirada en la guerra que había vivido, evitando digresiones anecdóticas que distrajeran la atención del lector. No obstante, para entender las causas y el devenir de la guerra, se sintió obligado a indagar en el pasado, próximo y lejano. La labor de búsqueda de dato...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Laura Sancho Rocher
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2017-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28250843013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Tucídides se propuso concentrar la mirada en la guerra que había vivido, evitando digresiones anecdóticas que distrajeran la atención del lector. No obstante, para entender las causas y el devenir de la guerra, se sintió obligado a indagar en el pasado, próximo y lejano. La labor de búsqueda de datos y el esfuerzo de reconstrucción e interpretación sobre el pasado dio lugar a los llamados excursos de la Historia de la guerra del Peloponeso. La profundidad temporal ofrecida al lector mediante los paréntesis discursivos contribuye a reforzar la noción medular de regularidad del comportamiento humano; los detalles de las digresiones, a la vez, ilustran las particularidades con las que la naturaleza humana se manifiesta. Así Tucídides pone de relieve que los recursos económicos y la flota, la unidad política y la cohesión en torno a un buen líder y, finalmente, las alianzas internacionales fueron factores más determinantes para el poder que las particularidades del sistema político o la filiación étnica. No obstante, Tucídides no olvida que el “carácter nacional” de los principales contrincantes –vinculado a sus respectivas politeíai y paideíai– había condicionado los comportamientos peculiares de ambos contendientes y, en suma, el curso concreto de la guerra.
ISSN:1575-6823
2340-2199