Transformaciones en las migraciones contemporáneas en México (2000-2019). Acercamiento a las violencias y solicitudes de refugio* **
Este artículo documenta el impacto de la violencia sostenida hacia los ciudadanos mexicanos, colombianos, venezolanos y centroamericanos en sus procesos migratorios, destacando el grado de voluntariedad o involuntariedad de estos. A partir de una búsqueda bibliográfica, hemerográfica, entrevistas se...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2020-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16464408002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086025600499712 |
---|---|
author | Cristina Gómez Johnson Fernanda Espinosa Moreno |
author_facet | Cristina Gómez Johnson Fernanda Espinosa Moreno |
author_sort | Cristina Gómez Johnson |
collection | DOAJ |
description | Este artículo documenta el impacto de la violencia sostenida hacia los ciudadanos mexicanos, colombianos, venezolanos y centroamericanos en sus procesos migratorios, destacando el grado de voluntariedad o involuntariedad de estos. A partir de una búsqueda bibliográfica, hemerográfica, entrevistas semiestructuradas, observación participante y revisión de bases de datos oficiales se analiza la transformación de las migraciones contemporáneas en México (2000-2019) a partir de tres aspectos: 1) la evolución de la política migratoria México-Estados Unidos; 2) el impacto de las violencias en la población migrante —propias de los contextos de origen, tránsito y destino—; y 3) el incremento de las solicitudes de refugio que convierten a México en un país de destino y ya no solo de tránsito —con todas las implicaciones, observaciones y retos que implica esta transformación—. Se concluye que el detonante de las caravanas migrantes es la violencia en el país de origen y que funcionan como estrategia de defensa ante las violaciones de derechos humanos, tanto del crimen organizado como de las autoridades migratorias; además, que la respuesta a las demandas de asilo en México ha sido insuficiente. |
format | Article |
id | doaj-art-29b2ff3afc6841bdaddc5f3a7fe7ecbc |
institution | Kabale University |
issn | 0121-5167 2462-8433 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Estudios Políticos |
spelling | doaj-art-29b2ff3afc6841bdaddc5f3a7fe7ecbc2025-02-06T16:04:14ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332020-01-0158174410.17533/udea.espo.n58a02Transformaciones en las migraciones contemporáneas en México (2000-2019). Acercamiento a las violencias y solicitudes de refugio* **Cristina Gómez JohnsonFernanda Espinosa MorenoEste artículo documenta el impacto de la violencia sostenida hacia los ciudadanos mexicanos, colombianos, venezolanos y centroamericanos en sus procesos migratorios, destacando el grado de voluntariedad o involuntariedad de estos. A partir de una búsqueda bibliográfica, hemerográfica, entrevistas semiestructuradas, observación participante y revisión de bases de datos oficiales se analiza la transformación de las migraciones contemporáneas en México (2000-2019) a partir de tres aspectos: 1) la evolución de la política migratoria México-Estados Unidos; 2) el impacto de las violencias en la población migrante —propias de los contextos de origen, tránsito y destino—; y 3) el incremento de las solicitudes de refugio que convierten a México en un país de destino y ya no solo de tránsito —con todas las implicaciones, observaciones y retos que implica esta transformación—. Se concluye que el detonante de las caravanas migrantes es la violencia en el país de origen y que funcionan como estrategia de defensa ante las violaciones de derechos humanos, tanto del crimen organizado como de las autoridades migratorias; además, que la respuesta a las demandas de asilo en México ha sido insuficiente.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16464408002migraciónviolenciadesplazamiento forzadorefugiocentroaméricaméxico |
spellingShingle | Cristina Gómez Johnson Fernanda Espinosa Moreno Transformaciones en las migraciones contemporáneas en México (2000-2019). Acercamiento a las violencias y solicitudes de refugio* ** Estudios Políticos migración violencia desplazamiento forzado refugio centroamérica méxico |
title | Transformaciones en las migraciones contemporáneas en México (2000-2019). Acercamiento a las violencias y solicitudes de refugio* ** |
title_full | Transformaciones en las migraciones contemporáneas en México (2000-2019). Acercamiento a las violencias y solicitudes de refugio* ** |
title_fullStr | Transformaciones en las migraciones contemporáneas en México (2000-2019). Acercamiento a las violencias y solicitudes de refugio* ** |
title_full_unstemmed | Transformaciones en las migraciones contemporáneas en México (2000-2019). Acercamiento a las violencias y solicitudes de refugio* ** |
title_short | Transformaciones en las migraciones contemporáneas en México (2000-2019). Acercamiento a las violencias y solicitudes de refugio* ** |
title_sort | transformaciones en las migraciones contemporaneas en mexico 2000 2019 acercamiento a las violencias y solicitudes de refugio |
topic | migración violencia desplazamiento forzado refugio centroamérica méxico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16464408002 |
work_keys_str_mv | AT cristinagomezjohnson transformacionesenlasmigracionescontemporaneasenmexico20002019acercamientoalasviolenciasysolicitudesderefugio AT fernandaespinosamoreno transformacionesenlasmigracionescontemporaneasenmexico20002019acercamientoalasviolenciasysolicitudesderefugio |