Delimitación y trayectorias de las zonas metropolitanas en México, 1990-2020
En este artículo se examina el desarrollo metropolitano en México y se presenta una propuesta metodológica para la delimitación de las zonas metropolitanas del país en 2020. La reflexión hace referencia a los patrones de distribución territorial de la población, mientras que la propuesta sigue crite...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2023-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31276072006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este artículo se examina el desarrollo metropolitano en México y se presenta una propuesta metodológica para la delimitación de las zonas metropolitanas del país en 2020. La reflexión hace referencia a los patrones de distribución territorial de la población, mientras que la propuesta sigue criterios y consideraciones que se han utilizado en México y en otras latitudes del planeta. El resultado del ejercicio empírico arroja un total de 62 zonas metropolitanas en 2020 que abarcan 338 municipios. La conformación de dichas zonas responde principalmente a motivos de unión física y en menor medida a una relación funcional. Posteriormente, se hace un análisis sobre la evolución temporal de estas metrópolis entre 1990 y 2020 y su configuración espacial. Este ejercicio permite tener una definición de zonas metropolitanas para 1990, 2000, 2010 y 2020 a partir de criterios uniformes. Más adelante, se estudia la dinámica demográfica de las zonas metropolitanas entre 1990 y 2020. Finalmente, se revisan los patrones de distribución intrametropolitana de la población y el empleo, así como su cambio en el tiempo. La importancia de este ejercicio consiste en documentar la definición y las características de las zonas metropolitanas en México, a partir de criterios homologados para su delimitación, la distribución demográfica y ocupacional intrametropolitana, y los retos que se enfrentan para el gobierno y la administración de estas aglomeraciones urbanas. |
---|---|
ISSN: | 0186-7210 2448-6515 |