Maestras de armas tomar
Como maestras, el quehacer docente adquiere otro significado, uno más allá de las aulas y los procesos de enseñanza-aprendizaje. Como guerrilleras, tomar las armas no es solo enfrentarse al Estado, sino a estructuras sociales y culturales coercitivas particulares. Así, maestra y guerrillera no son...
Saved in:
Main Author: | Angélica Noemí Juárez Pérez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación
2025-01-01
|
Series: | Anuario Mexicano de Historia de la Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rmhe.somehide.org/index.php/anuario/article/view/686 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los docentes en servicio como tutores en la práctica profesional de los estudiantes normalistas
by: Martha Patricia Aguilar Romero, et al.
Published: (2024-12-01) -
Motivos de interés por la docencia e identidad profesional del futuro profesorado de Educación Física. Análisis en los másteres universitarios de Sevilla, Granada y Jaén (España)
by: Carolina Castañeda-Vázquez, et al.
Published: (2020-01-01) -
Génesis de trayectorias académicas
by: Ligia García-Béjar, et al.
Published: (2024-01-01) -
¿Es posible el cambio en los modelos didácticos personales?:
Obstáculos en profesores de Ciencias Naturales
de Educación Secundaria
by: Roque Jiménez Pérez, et al.
Published: (2003-01-01) -
De la formación a la práctica:
metodología para la evaluación de la formación de maestros de música
by: Mercè Vilar Monmany, et al.
Published: (2005-01-01)