Métricas sin control: el caso de la ingeniería en Colombia
Este texto propone un abordaje del uso de las métricas y la bibliometría, dentro de escenarios de planificación de la investigación, como instrumento de control propio de la cultura de la auditoría en las instituciones de educación superior en Colombia. Para ello, se realizó un análisis de la produ...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Icesi
2023-07-01
|
Series: | Revista CS |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/5778 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832546448253648896 |
---|---|
author | Catalina Ramírez-Ajiaco Marco Aguilera-Prado |
author_facet | Catalina Ramírez-Ajiaco Marco Aguilera-Prado |
author_sort | Catalina Ramírez-Ajiaco |
collection | DOAJ |
description |
Este texto propone un abordaje del uso de las métricas y la bibliometría, dentro de escenarios de planificación de la investigación, como instrumento de control propio de la cultura de la auditoría en las instituciones de educación superior en Colombia. Para ello, se realizó un análisis de la producción científica en ingeniería entre 2000 y 2019 que brindó un contexto que conectó criterios adicionales a la citación tales como colaboraciones, filiaciones institucionales y tópicos. Desde estos elementos fue posible determinar las limitaciones del uso de indicadores bibliométricos como medida única del trabajo científico, pues reduce notablemente el contexto en el que se realiza la producción de conocimiento en el país.
|
format | Article |
id | doaj-art-244d11bffd6049488b8c1d9cc70ebc6d |
institution | Kabale University |
issn | 2011-0324 2665-4814 |
language | English |
publishDate | 2023-07-01 |
publisher | Universidad Icesi |
record_format | Article |
series | Revista CS |
spelling | doaj-art-244d11bffd6049488b8c1d9cc70ebc6d2025-02-03T06:49:36ZengUniversidad IcesiRevista CS2011-03242665-48142023-07-014010.18046/recs.i40.5778Métricas sin control: el caso de la ingeniería en ColombiaCatalina Ramírez-Ajiaco0Marco Aguilera-Prado1Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia.Universitaria Agustiniana, Bogotá, Colombia. Este texto propone un abordaje del uso de las métricas y la bibliometría, dentro de escenarios de planificación de la investigación, como instrumento de control propio de la cultura de la auditoría en las instituciones de educación superior en Colombia. Para ello, se realizó un análisis de la producción científica en ingeniería entre 2000 y 2019 que brindó un contexto que conectó criterios adicionales a la citación tales como colaboraciones, filiaciones institucionales y tópicos. Desde estos elementos fue posible determinar las limitaciones del uso de indicadores bibliométricos como medida única del trabajo científico, pues reduce notablemente el contexto en el que se realiza la producción de conocimiento en el país. https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/5778bibliometríacultura de la auditoríaingenieríapolítica científica |
spellingShingle | Catalina Ramírez-Ajiaco Marco Aguilera-Prado Métricas sin control: el caso de la ingeniería en Colombia Revista CS bibliometría cultura de la auditoría ingeniería política científica |
title | Métricas sin control: el caso de la ingeniería en Colombia |
title_full | Métricas sin control: el caso de la ingeniería en Colombia |
title_fullStr | Métricas sin control: el caso de la ingeniería en Colombia |
title_full_unstemmed | Métricas sin control: el caso de la ingeniería en Colombia |
title_short | Métricas sin control: el caso de la ingeniería en Colombia |
title_sort | metricas sin control el caso de la ingenieria en colombia |
topic | bibliometría cultura de la auditoría ingeniería política científica |
url | https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/5778 |
work_keys_str_mv | AT catalinaramirezajiaco metricassincontrolelcasodelaingenieriaencolombia AT marcoaguileraprado metricassincontrolelcasodelaingenieriaencolombia |