El efecto mitológico de la teoría de la "cultura de la pobreza"
La ciencia social debe incorporar una perpectiva del efecto teórico que, al imponer una manera más o menos autorizada de ver el mundo social, contribuya a hacer la realidad de esta sociedad.
Saved in:
Main Author: | Marcelo Bonilla Urvina |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
1999-04-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/661 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La teoría de conjuntos difusos como una opción para medir la pobreza. El caso de México
by: Marco Antonio Morales-Ramos, et al.
Published: (2008-01-01) -
La antropología y la economía
by: Leif Korsbaek, et al.
Published: (2004-01-01) -
¡Todavía una historia de la familia!
Encrucijadas e itinerarios en los estudios sobre las
formas familiares
by: Ricardo Cicerchia, et al.
Published: (2006-01-01) -
Hacia una antropología de la representación de los sistemas globales
by: Marcelo Bonilla Urvina
Published: (2003-09-01) -
Contexto, justicia y universalidad en la filosofía política actual. Algunas críticas y aportes a la teoría de la justicia de Habermas
by: Ricardo Florentino Salas Astrain
Published: (2019-01-01)