El shock externo del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión para la manufactura mexicana. ¿Cómo afectaría a sus exportaciones hacia los Estados Unidos?
Antecedentes: La creación de la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión ( TTIP , por sus siglas en inglés) que actualmente negocian los Estados Unidos y la Unión Europea tendrá importantes repercusiones en el comercio mundial, especialmente para aquell...
Saved in:
Main Author: | Alfonso Expósito García |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2017-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31349242008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Extractivismos versus exportaciones de manufacturas en Sudamérica: un desafío pendiente
by: Darcy Fuenzalida-O\u2019Shee, et al.
Published: (2019-01-01) -
México y el TLCAN: escenarios de política comercial. Simulaciones con un modelo de equilibrio general aplicado
by: Alejandro Dávila Flores, et al.
Published: (2018-01-01) -
Exportaciones del Valle del Cauca. Determinantes, comportamiento y prospectiva
by: Dubán F. Peña Benítez
Published: (2007-01-01) -
¿Quién ganó y quién perdió con el TLCAN? Resultados del comercio bilateral México-Estados Unidos sobre la producción, el empleo y la distribución del ingreso
by: Pablo Ruiz Nápoles
Published: (2021-01-01) -
ANÁLISIS DE LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE IBEROAMÉRICA Y EL CARIBE Y LA UNIÓN EUROPEA (1992-2003)
by: Eduardo Cuenca García, et al.
Published: (2006-01-01)