El shock externo del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión para la manufactura mexicana. ¿Cómo afectaría a sus exportaciones hacia los Estados Unidos?

Antecedentes: La creación de la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión ( TTIP , por sus siglas en inglés) que actualmente negocian los Estados Unidos y la Unión Europea tendrá importantes repercusiones en el comercio mundial, especialmente para aquell...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alfonso Expósito García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2017-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31349242008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085272183963648
author Alfonso Expósito García
author_facet Alfonso Expósito García
author_sort Alfonso Expósito García
collection DOAJ
description Antecedentes: La creación de la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión ( TTIP , por sus siglas en inglés) que actualmente negocian los Estados Unidos y la Unión Europea tendrá importantes repercusiones en el comercio mundial, especialmente para aquellas economías con una elevada dependencia comercial de alguno de los bloques firmantes, como es el caso de México. Métodos: Este trabajo analiza los efectos de este acuerdo comercial para las ex- portaciones de los sectores manufactureros mexicanos dirigidas a los Estados Unidos por medio de un modelo múltiple de ecuaciones gravitatorias en dos posibles escenarios, ambicioso y limitado. Resultados: Los resultados muestran una caída significativa de las exportaciones manufactureras de México y un debilitamiento de su posición en las cadenas globales de valor, especialmente en aquellos sectores donde la Unión Europea presenta ventajas competitivas en su comercio con los Estados Unidos. Asi- mismo, los resultados muestran que los efectos de desviación de comercio se vivirían especialmente en aquellas industrias con una elevada dependencia de sus exportaciones con el mercado estadunidense, de entre las que destacan la maquinaria y los equipos de transporte. Conclusiones: La actualización de los acuerdos que México tiene con los Estados Unidos y con la Unión Europea podría mitigar los potenciales efectos negativos del TTIP , siempre y cuando ésta suponga una aproximación a los estándares de las exportaciones europeas acordados en este nuevo acuerdo.
format Article
id doaj-art-228c3284973e4a3189c405e81581462d
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2017-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-228c3284973e4a3189c405e81581462d2025-02-06T16:17:10ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2017-01-0184333237254El shock externo del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión para la manufactura mexicana. ¿Cómo afectaría a sus exportaciones hacia los Estados Unidos?Alfonso Expósito GarcíaAntecedentes: La creación de la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión ( TTIP , por sus siglas en inglés) que actualmente negocian los Estados Unidos y la Unión Europea tendrá importantes repercusiones en el comercio mundial, especialmente para aquellas economías con una elevada dependencia comercial de alguno de los bloques firmantes, como es el caso de México. Métodos: Este trabajo analiza los efectos de este acuerdo comercial para las ex- portaciones de los sectores manufactureros mexicanos dirigidas a los Estados Unidos por medio de un modelo múltiple de ecuaciones gravitatorias en dos posibles escenarios, ambicioso y limitado. Resultados: Los resultados muestran una caída significativa de las exportaciones manufactureras de México y un debilitamiento de su posición en las cadenas globales de valor, especialmente en aquellos sectores donde la Unión Europea presenta ventajas competitivas en su comercio con los Estados Unidos. Asi- mismo, los resultados muestran que los efectos de desviación de comercio se vivirían especialmente en aquellas industrias con una elevada dependencia de sus exportaciones con el mercado estadunidense, de entre las que destacan la maquinaria y los equipos de transporte. Conclusiones: La actualización de los acuerdos que México tiene con los Estados Unidos y con la Unión Europea podría mitigar los potenciales efectos negativos del TTIP , siempre y cuando ésta suponga una aproximación a los estándares de las exportaciones europeas acordados en este nuevo acuerdo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31349242008acuerdos comercialesdesviación de comerciomanufacturasméxicolos estados unidosclasificación jelc68f13f17
spellingShingle Alfonso Expósito García
El shock externo del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión para la manufactura mexicana. ¿Cómo afectaría a sus exportaciones hacia los Estados Unidos?
El Trimestre Económico
acuerdos comerciales
desviación de comercio
manufacturas
méxico
los estados unidos
clasificación jel
c68
f13
f17
title El shock externo del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión para la manufactura mexicana. ¿Cómo afectaría a sus exportaciones hacia los Estados Unidos?
title_full El shock externo del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión para la manufactura mexicana. ¿Cómo afectaría a sus exportaciones hacia los Estados Unidos?
title_fullStr El shock externo del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión para la manufactura mexicana. ¿Cómo afectaría a sus exportaciones hacia los Estados Unidos?
title_full_unstemmed El shock externo del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión para la manufactura mexicana. ¿Cómo afectaría a sus exportaciones hacia los Estados Unidos?
title_short El shock externo del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión para la manufactura mexicana. ¿Cómo afectaría a sus exportaciones hacia los Estados Unidos?
title_sort el shock externo del acuerdo transatlantico para el comercio y la inversion para la manufactura mexicana como afectaria a sus exportaciones hacia los estados unidos
topic acuerdos comerciales
desviación de comercio
manufacturas
méxico
los estados unidos
clasificación jel
c68
f13
f17
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31349242008
work_keys_str_mv AT alfonsoexpositogarcia elshockexternodelacuerdotransatlanticoparaelcomercioylainversionparalamanufacturamexicanacomoafectariaasusexportacioneshacialosestadosunidos