Situación de riesgo por la presencia de COP: evidencias del problema y escenarios de solución
En este artículo se presentan resultados preliminares del proyecto de investigación titulado “Desarrollo de una metodología que permita llevar a cabo el inventario, caracterización y verificación de sitios potencialmente contaminados con Compuestos Orgánicos Persistentes (COP) en las principales zon...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2012-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41724972011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832084971003576320 |
---|---|
author | Berenice Ochoa Nogales Beatriz Olivia Camarena Gómez María de Lourdes Gutiérrez Coronado Ana Isabel Valenzuela Quintanar María Lourdes Aldana Madrid |
author_facet | Berenice Ochoa Nogales Beatriz Olivia Camarena Gómez María de Lourdes Gutiérrez Coronado Ana Isabel Valenzuela Quintanar María Lourdes Aldana Madrid |
author_sort | Berenice Ochoa Nogales |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se presentan resultados preliminares del proyecto de investigación titulado “Desarrollo de una metodología que permita llevar a cabo el inventario, caracterización y verificación de sitios potencialmente contaminados con Compuestos Orgánicos Persistentes (COP) en las principales zonas agrícolas del estado de Sonora”. Primero, se destacan algunos planteamientos que emergen de la sociedad del riesgo respecto a la problemática ambiental en general y a la de los COP en particular. Después, se realiza una aproximación a la problemática por COP que dio pie al Convenio de Estocolmo, las evidencias de tal problema en México, en Sonora y las obligaciones que se asumen al suscribirse a tal convenio. A nivel nacional, el énfasis se coloca en el análisis de la normativa ambiental vinculada a tóxicos; y, a nivel estatal, en mostrar evidencias de la presencia de COP y su impacto en el ambiente y la salud humana. Para terminar, se reflexiona en torno a los retos y áreas de oportunidad que para México significa el atender la problemática por COP de seguirse los lineamientos internacionales, la normativa oficial y lo que sugiere el análisis desde la perspectiva del riesgo. |
format | Article |
id | doaj-art-2072940b4abf432b8205118389daa5ee |
institution | Kabale University |
issn | 2395-9169 |
language | Spanish |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo |
record_format | Article |
series | Estudios Sociales |
spelling | doaj-art-2072940b4abf432b8205118389daa5ee2025-02-06T16:19:13ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692012-01-012237251Situación de riesgo por la presencia de COP: evidencias del problema y escenarios de soluciónBerenice Ochoa NogalesBeatriz Olivia Camarena GómezMaría de Lourdes Gutiérrez CoronadoAna Isabel Valenzuela QuintanarMaría Lourdes Aldana MadridEn este artículo se presentan resultados preliminares del proyecto de investigación titulado “Desarrollo de una metodología que permita llevar a cabo el inventario, caracterización y verificación de sitios potencialmente contaminados con Compuestos Orgánicos Persistentes (COP) en las principales zonas agrícolas del estado de Sonora”. Primero, se destacan algunos planteamientos que emergen de la sociedad del riesgo respecto a la problemática ambiental en general y a la de los COP en particular. Después, se realiza una aproximación a la problemática por COP que dio pie al Convenio de Estocolmo, las evidencias de tal problema en México, en Sonora y las obligaciones que se asumen al suscribirse a tal convenio. A nivel nacional, el énfasis se coloca en el análisis de la normativa ambiental vinculada a tóxicos; y, a nivel estatal, en mostrar evidencias de la presencia de COP y su impacto en el ambiente y la salud humana. Para terminar, se reflexiona en torno a los retos y áreas de oportunidad que para México significa el atender la problemática por COP de seguirse los lineamientos internacionales, la normativa oficial y lo que sugiere el análisis desde la perspectiva del riesgo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41724972011copsitios contaminadosconvenio de estocolmosociedad del riesgoescenarios de solución |
spellingShingle | Berenice Ochoa Nogales Beatriz Olivia Camarena Gómez María de Lourdes Gutiérrez Coronado Ana Isabel Valenzuela Quintanar María Lourdes Aldana Madrid Situación de riesgo por la presencia de COP: evidencias del problema y escenarios de solución Estudios Sociales cop sitios contaminados convenio de estocolmo sociedad del riesgo escenarios de solución |
title | Situación de riesgo por la presencia de COP: evidencias del problema y escenarios de solución |
title_full | Situación de riesgo por la presencia de COP: evidencias del problema y escenarios de solución |
title_fullStr | Situación de riesgo por la presencia de COP: evidencias del problema y escenarios de solución |
title_full_unstemmed | Situación de riesgo por la presencia de COP: evidencias del problema y escenarios de solución |
title_short | Situación de riesgo por la presencia de COP: evidencias del problema y escenarios de solución |
title_sort | situacion de riesgo por la presencia de cop evidencias del problema y escenarios de solucion |
topic | cop sitios contaminados convenio de estocolmo sociedad del riesgo escenarios de solución |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41724972011 |
work_keys_str_mv | AT bereniceochoanogales situacionderiesgoporlapresenciadecopevidenciasdelproblemayescenariosdesolucion AT beatrizoliviacamarenagomez situacionderiesgoporlapresenciadecopevidenciasdelproblemayescenariosdesolucion AT mariadelourdesgutierrezcoronado situacionderiesgoporlapresenciadecopevidenciasdelproblemayescenariosdesolucion AT anaisabelvalenzuelaquintanar situacionderiesgoporlapresenciadecopevidenciasdelproblemayescenariosdesolucion AT marialourdesaldanamadrid situacionderiesgoporlapresenciadecopevidenciasdelproblemayescenariosdesolucion |