Rituales y actividades materiales en la antigua agricultura indígena

Resumen: Se identifican los rituales agrícolas y su relación con las actividades materiales en los cultivos, principalmente del maíz, a través del seguimiento de su ciclo completo: desde la preparación de la tierra hasta su almacenamiento. Se utilizaron principalmente los datos procedentes de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: A. Tonatiuh Romero Contreras
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2004-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10411103
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086340538204160
author A. Tonatiuh Romero Contreras
author_facet A. Tonatiuh Romero Contreras
author_sort A. Tonatiuh Romero Contreras
collection DOAJ
description Resumen: Se identifican los rituales agrícolas y su relación con las actividades materiales en los cultivos, principalmente del maíz, a través del seguimiento de su ciclo completo: desde la preparación de la tierra hasta su almacenamiento. Se utilizaron principalmente los datos procedentes de las crónicas del siglo XVII, ubicadas y arregladas en orden cronológico con el ciclo de cultivo (barbecho-cosecha-almacenamiento). Se explican, además, los sentidos metafóricos y materiales, y se construyen tablas analíticas que establecen las correspondencias entre ritual y actividad material del ciclo agrícola.
format Article
id doaj-art-1ef5659d312b4a2a9ebe4e1f22bf56f9
institution Kabale University
issn 1405-0269
2395-8782
language English
publishDate 2004-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj-art-1ef5659d312b4a2a9ebe4e1f22bf56f92025-02-06T16:00:27ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822004-01-011112535Rituales y actividades materiales en la antigua agricultura indígenaA. Tonatiuh Romero ContrerasResumen: Se identifican los rituales agrícolas y su relación con las actividades materiales en los cultivos, principalmente del maíz, a través del seguimiento de su ciclo completo: desde la preparación de la tierra hasta su almacenamiento. Se utilizaron principalmente los datos procedentes de las crónicas del siglo XVII, ubicadas y arregladas en orden cronológico con el ciclo de cultivo (barbecho-cosecha-almacenamiento). Se explican, además, los sentidos metafóricos y materiales, y se construyen tablas analíticas que establecen las correspondencias entre ritual y actividad material del ciclo agrícola.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10411103ritualconjurodeidadciclo agrícolaactividad materialagricultura
spellingShingle A. Tonatiuh Romero Contreras
Rituales y actividades materiales en la antigua agricultura indígena
Ciencia Ergo Sum
ritual
conjuro
deidad
ciclo agrícola
actividad material
agricultura
title Rituales y actividades materiales en la antigua agricultura indígena
title_full Rituales y actividades materiales en la antigua agricultura indígena
title_fullStr Rituales y actividades materiales en la antigua agricultura indígena
title_full_unstemmed Rituales y actividades materiales en la antigua agricultura indígena
title_short Rituales y actividades materiales en la antigua agricultura indígena
title_sort rituales y actividades materiales en la antigua agricultura indigena
topic ritual
conjuro
deidad
ciclo agrícola
actividad material
agricultura
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10411103
work_keys_str_mv AT atonatiuhromerocontreras ritualesyactividadesmaterialesenlaantiguaagriculturaindigena