Ni subversivos ni abandonados: botín de guerra. Disputas, inversiones y desplazamientos en el primer texto de Abuelas de Plaza de Mayo
Este artículo analiza algunas de las configuraciones discursivas de Abuelas de Plaza de Mayo, plasmadas en su primer libro: Botín de guerra (Nosiglia, 1985). En particular se examina el modo en que la Asociación –sobredeterminada por otros discursos- performa la noción de botín de guerra para referi...
Saved in:
Main Author: | María Marta Quintana |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2017-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39652540014 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Salir al mundo en tiempos de dictadura: Abuelas de Plaza de Mayo y las redes transnacionales de derechos humanos (1977-1983)
by: Fabricio A. Laino Sanchis
Published: (2020-01-01) -
De la resistencia a la integración. Las transformaciones
de la Asociación Madres de Plaza de Mayo en la “era
Kirchner”
by: Enrique Andriotti Romanin
Published: (2012-01-01) -
El caleidoscopio «bricoleur» en etnografías colaborativas. El caso de la Cruz de Mayo afroandina, valle de Azapa, Chile
by: Nicole Chávez González
Published: (2022-01-01) -
Prácticas de crianza y educación inicial en la etnia Mayo
by: Ángel Vera Noriega, et al.
Published: (2010-01-01) -
O livro como forma de arte: a contribuição de Julio Plaza na produção e teorização do livro de artista no Brasil
by: Marina Ribeiro Mattar
Published: (2021-01-01)