Los paradigmas de desarrollo en las reformas agrarias de Colombia, 1960-2020

En este artículo se busca determinar la influencia de los paradigmas de desarrollo en las reformas agrarias en Colombia entre 1960 y 2020. A partir de un análisis de política comparada para evaluar las propuestas de reforma agraria se identificaron dos paradigmas: el estructuralista, surgido en la d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lenin Eduardo Guerra García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2023-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16476011006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086022095110144
author Lenin Eduardo Guerra García
author_facet Lenin Eduardo Guerra García
author_sort Lenin Eduardo Guerra García
collection DOAJ
description En este artículo se busca determinar la influencia de los paradigmas de desarrollo en las reformas agrarias en Colombia entre 1960 y 2020. A partir de un análisis de política comparada para evaluar las propuestas de reforma agraria se identificaron dos paradigmas: el estructuralista, surgido en la década de 1960, que supuso una profunda participación del Estado en la repartición de tierras y énfasis en el gasto social; y el paradigma neoliberal, surgido en la década de 2000, que implica una gobernanza en red, fuentes compartidas de financiamiento y una lógica de costo-beneficio en la inversión pública. Finalmente, el enfoque de la Reforma Rural Integral (RRI), implementado con el Acuerdo de paz de 2016, incorpora elementos tanto estructuralistas -centralidad del Estado, gasto social, concentración de recursos- como neoliberales -gobernanza en red, universalismo de la demanda-.Se concluye la mixtura de elementos estructuralistas y neoliberales del enfoque de RRI pudiera devenir en futuras contradicciones en la implementación de las políticas agrarias; y en la necesidad de volver a los principios de la reforma agraria (solidaridad, universalidad, progresividad) más que en los instrumentos de mercado.
format Article
id doaj-art-1e78c4630e6a485aaaa33a3eae8981c9
institution Kabale University
issn 0121-5167
2462-8433
language Spanish
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios Políticos
spelling doaj-art-1e78c4630e6a485aaaa33a3eae8981c92025-02-06T16:04:15ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332023-01-016713415710.17533/udea.espo.n67a06Los paradigmas de desarrollo en las reformas agrarias de Colombia, 1960-2020Lenin Eduardo Guerra GarcíaEn este artículo se busca determinar la influencia de los paradigmas de desarrollo en las reformas agrarias en Colombia entre 1960 y 2020. A partir de un análisis de política comparada para evaluar las propuestas de reforma agraria se identificaron dos paradigmas: el estructuralista, surgido en la década de 1960, que supuso una profunda participación del Estado en la repartición de tierras y énfasis en el gasto social; y el paradigma neoliberal, surgido en la década de 2000, que implica una gobernanza en red, fuentes compartidas de financiamiento y una lógica de costo-beneficio en la inversión pública. Finalmente, el enfoque de la Reforma Rural Integral (RRI), implementado con el Acuerdo de paz de 2016, incorpora elementos tanto estructuralistas -centralidad del Estado, gasto social, concentración de recursos- como neoliberales -gobernanza en red, universalismo de la demanda-.Se concluye la mixtura de elementos estructuralistas y neoliberales del enfoque de RRI pudiera devenir en futuras contradicciones en la implementación de las políticas agrarias; y en la necesidad de volver a los principios de la reforma agraria (solidaridad, universalidad, progresividad) más que en los instrumentos de mercado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16476011006economía políticadesarrolloreforma agrariapolíticas públicascolombia
spellingShingle Lenin Eduardo Guerra García
Los paradigmas de desarrollo en las reformas agrarias de Colombia, 1960-2020
Estudios Políticos
economía política
desarrollo
reforma agraria
políticas públicas
colombia
title Los paradigmas de desarrollo en las reformas agrarias de Colombia, 1960-2020
title_full Los paradigmas de desarrollo en las reformas agrarias de Colombia, 1960-2020
title_fullStr Los paradigmas de desarrollo en las reformas agrarias de Colombia, 1960-2020
title_full_unstemmed Los paradigmas de desarrollo en las reformas agrarias de Colombia, 1960-2020
title_short Los paradigmas de desarrollo en las reformas agrarias de Colombia, 1960-2020
title_sort los paradigmas de desarrollo en las reformas agrarias de colombia 1960 2020
topic economía política
desarrollo
reforma agraria
políticas públicas
colombia
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16476011006
work_keys_str_mv AT lenineduardoguerragarcia losparadigmasdedesarrolloenlasreformasagrariasdecolombia19602020