Efectos de saltos inesperados en el gasto público y variables demográficas en el crecimiento económico. El caso mexicano con un enfoque GARCH con saltos (1936-2012)
Este artículo desarrolla un modelo estocástico macroeconómico útil para explicar los efectos que tienen los saltos inesperados en el gasto de gobierno per cápita y en variables demográficas en el crecimiento económico per cápita. Para ello se supone que las dinámicas estocásticas del gasto públic...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2016-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31347950007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo desarrolla un modelo estocástico macroeconómico útil para explicar los efectos que tienen los saltos inesperados en el gasto de gobierno per cápita y en variables demográficas en el crecimiento económico per cápita. Para ello se supone que las dinámicas estocásticas del gasto público y de la población son conducidas por procesos de difusión con saltos modulados por una cadena de Markov. Los resultados más importantes son que los saltos bruscos e inesperados en el gasto público per cápita y en el crecimiento de la población impactan negativamente la tasa de crecimiento per cápita del producto. En particular, si hay un salto brusco y repentino en la tasa de crecimiento de la población, entonces el capital per cápita disminuye repentinamente impactando con ello negativamente el producto per cá- pita. Por último, los resultados teóricos encontrados se complementan con eviden- cia empírica del caso mexicano obtenida mediante un modelo que toma en cuenta tanto la volatilidad de las tasas de crecimiento de la población y del gasto público per cápita así como las sorpresas en la intensidad de los saltos en esas variables. |
---|---|
ISSN: | 0041-3011 2448-718X |