Resignificación de política y poder en el discurso del Movimiento Zapatista
Este artículo tiene como objetivo mostrar cómo la ética discursiva del Movimiento Zapatista resignifica las nociones tradicionales de poder y política. Se aborda a través de una revisión sobre el discurso Zapatista, cuyos planteamientos se comprenden a partir de una perspectiva normativa, comunitari...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2020-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16464408003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086021853937664 |
---|---|
author | Aldo Juan Meneses Carvajal Javier Castillo Reyes |
author_facet | Aldo Juan Meneses Carvajal Javier Castillo Reyes |
author_sort | Aldo Juan Meneses Carvajal |
collection | DOAJ |
description | Este artículo tiene como objetivo mostrar cómo la ética discursiva del Movimiento Zapatista resignifica las nociones tradicionales de poder y política. Se aborda a través de una revisión sobre el discurso Zapatista, cuyos planteamientos se comprenden a partir de una perspectiva normativa, comunitarista y crítica, pues este genera instituciones que legitiman su accionar, ocupando como principio deontológico el «mandar obedeciendo». Este principio resignifica las nociones de política y poder que configuran la emergencia de un sujeto como productor-producido en las organizaciones, al poner en cuestión la paradoja del individuo determinado por la estructura o si es este quien la determina. Así, se pueden constatar cambios estructurales dentro un territorio determinado, modificados desde lo discursivo y no necesariamente apropiándose de lugares que representan al poder, como el Estado. Esta producción discursiva permite que el poder sea visto desde una representación horizontal y no jerárquica, entendiendo la política como un lugar inclusivo, diverso y heterogéneo. |
format | Article |
id | doaj-art-1e659a7eced74ebd9bde019af78b54cb |
institution | Kabale University |
issn | 0121-5167 2462-8433 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Estudios Políticos |
spelling | doaj-art-1e659a7eced74ebd9bde019af78b54cb2025-02-06T16:04:14ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332020-01-0158466510.17533/udea.espo.n58a03Resignificación de política y poder en el discurso del Movimiento ZapatistaAldo Juan Meneses CarvajalJavier Castillo ReyesEste artículo tiene como objetivo mostrar cómo la ética discursiva del Movimiento Zapatista resignifica las nociones tradicionales de poder y política. Se aborda a través de una revisión sobre el discurso Zapatista, cuyos planteamientos se comprenden a partir de una perspectiva normativa, comunitarista y crítica, pues este genera instituciones que legitiman su accionar, ocupando como principio deontológico el «mandar obedeciendo». Este principio resignifica las nociones de política y poder que configuran la emergencia de un sujeto como productor-producido en las organizaciones, al poner en cuestión la paradoja del individuo determinado por la estructura o si es este quien la determina. Así, se pueden constatar cambios estructurales dentro un territorio determinado, modificados desde lo discursivo y no necesariamente apropiándose de lugares que representan al poder, como el Estado. Esta producción discursiva permite que el poder sea visto desde una representación horizontal y no jerárquica, entendiendo la política como un lugar inclusivo, diverso y heterogéneo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16464408003teoría políticacomunicación políticaanálisis del discursomovimiento zapatistamandar obedeciendo |
spellingShingle | Aldo Juan Meneses Carvajal Javier Castillo Reyes Resignificación de política y poder en el discurso del Movimiento Zapatista Estudios Políticos teoría política comunicación política análisis del discurso movimiento zapatista mandar obedeciendo |
title | Resignificación de política y poder en el discurso del Movimiento Zapatista |
title_full | Resignificación de política y poder en el discurso del Movimiento Zapatista |
title_fullStr | Resignificación de política y poder en el discurso del Movimiento Zapatista |
title_full_unstemmed | Resignificación de política y poder en el discurso del Movimiento Zapatista |
title_short | Resignificación de política y poder en el discurso del Movimiento Zapatista |
title_sort | resignificacion de politica y poder en el discurso del movimiento zapatista |
topic | teoría política comunicación política análisis del discurso movimiento zapatista mandar obedeciendo |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16464408003 |
work_keys_str_mv | AT aldojuanmenesescarvajal resignificaciondepoliticaypodereneldiscursodelmovimientozapatista AT javiercastilloreyes resignificaciondepoliticaypodereneldiscursodelmovimientozapatista |