¿Qué se necesita para ser presidente? Candidatos a la presidencia en la Nueva Granada, 1848-1856
Las elecciones en el siglo XIX fueron entendidas como la fuente de la que devenía la soberanía del pueblo. Por lo tanto, fueron un acontecimiento político que periódicamente suscitaba profundas y largas discusiones sobre las cualidades o atributos que debían poseer los hombres llamados a ocupar un...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2025-01-01
|
Series: | Historia y Memoria |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_memoria/article/view/17455 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las elecciones en el siglo XIX fueron entendidas como la fuente de la que devenía la soberanía del pueblo. Por lo tanto, fueron un acontecimiento político que periódicamente suscitaba profundas y largas discusiones sobre las cualidades o atributos que debían poseer los hombres llamados a ocupar un cargo de gobierno o de representación. Particularmente, en la Nueva Granada las elecciones que mayor polémica y discusión suscitaron fueron las convocadas para elegir al presidente de la república. Esas elecciones que se realizaban cada cuatro años, salvo en el periodo federal (1863-1886), fueron la fuente de temores, preocupaciones, anhelos y discusiones en los neogranadinos, cuyos registros quedaron plasmados en las páginas de múltiples periódicos a nivel nacional. Este artículo enfoca su atención en esas discusiones con el objetivo de distinguir cuáles fueron las cualidades y atributos que los neogranadinos juzgaron necesarios en los candidatos presidenciales en tres elecciones distintas: 1848, 1852 y 1856. Con ese objetivo y desde una perspectiva de historia político-intelectual se estudia una faceta de las elecciones para comprenderlas como configuradoras de nuevas prácticas y discursos políticos, que delinearon a una cultura política novedosa que vio la luz en el periodo estudiado.
|
---|---|
ISSN: | 2027-5137 2322-777X |