Etnobotánica del chiltepín. Pequeño gran señor en la cultura de los sonorenses

Los chiles son especies vegetales que tienen gran trascendencia en la cultura e identidad del pueblo de México. El chiltepín, especie silvestre de la sierra de Sonora, ocupa un lugar significativo en la cultura de los sonorenses. Sin embargo, los estudios sobre esta especie son escasos y unidimensio...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Noemí Bañuelos, Patricia L. Salido, Alfonso Gardea
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2008-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41703206
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832084970768695296
author Noemí Bañuelos
Patricia L. Salido
Alfonso Gardea
author_facet Noemí Bañuelos
Patricia L. Salido
Alfonso Gardea
author_sort Noemí Bañuelos
collection DOAJ
description Los chiles son especies vegetales que tienen gran trascendencia en la cultura e identidad del pueblo de México. El chiltepín, especie silvestre de la sierra de Sonora, ocupa un lugar significativo en la cultura de los sonorenses. Sin embargo, los estudios sobre esta especie son escasos y unidimensionales. El presente trabajo tiene como principal objetivo destacar la importancia del chiltepín en la vida de los sonorenses. Con base en la distribución geográfica del chiltepín, se seleccionaron dos poblaciones: una ubicada en el río de Sonora y otra en la sierra de Álamos, áreas donde crece y se recolecta. El estudio de campo en estas dos áreas sirvió de base para el mejor conocimiento de la relevancia de este chile entre los serranos y dos grupos indígenas: los mayo y los guarijío. Entre las herramientas metodológicas utilizadas se incluyen la observación directa y participante, entrevistas personales a profundidad con hombres y mujeres de mayor edad, recolectores de chiltepín, curanderos y amas de casa. Algunos resultados demuestran que el chiltepín trasciende con facilidad distintos espacios de la vida cotidiana: alimenta, cura, protege, invade la cocina, el trabajo, las fiestas y las actividades recreativas.
format Article
id doaj-art-1dad212b0a9f4274822e15992224daa5
institution Kabale University
issn 2395-9169
language Spanish
publishDate 2008-01-01
publisher Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
record_format Article
series Estudios Sociales
spelling doaj-art-1dad212b0a9f4274822e15992224daa52025-02-06T16:19:12ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692008-01-011632178205Etnobotánica del chiltepín. Pequeño gran señor en la cultura de los sonorensesNoemí BañuelosPatricia L. SalidoAlfonso GardeaLos chiles son especies vegetales que tienen gran trascendencia en la cultura e identidad del pueblo de México. El chiltepín, especie silvestre de la sierra de Sonora, ocupa un lugar significativo en la cultura de los sonorenses. Sin embargo, los estudios sobre esta especie son escasos y unidimensionales. El presente trabajo tiene como principal objetivo destacar la importancia del chiltepín en la vida de los sonorenses. Con base en la distribución geográfica del chiltepín, se seleccionaron dos poblaciones: una ubicada en el río de Sonora y otra en la sierra de Álamos, áreas donde crece y se recolecta. El estudio de campo en estas dos áreas sirvió de base para el mejor conocimiento de la relevancia de este chile entre los serranos y dos grupos indígenas: los mayo y los guarijío. Entre las herramientas metodológicas utilizadas se incluyen la observación directa y participante, entrevistas personales a profundidad con hombres y mujeres de mayor edad, recolectores de chiltepín, curanderos y amas de casa. Algunos resultados demuestran que el chiltepín trasciende con facilidad distintos espacios de la vida cotidiana: alimenta, cura, protege, invade la cocina, el trabajo, las fiestas y las actividades recreativas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41703206chileschiltepínetnobotánicasonoramayoguarijío
spellingShingle Noemí Bañuelos
Patricia L. Salido
Alfonso Gardea
Etnobotánica del chiltepín. Pequeño gran señor en la cultura de los sonorenses
Estudios Sociales
chiles
chiltepín
etnobotánica
sonora
mayo
guarijío
title Etnobotánica del chiltepín. Pequeño gran señor en la cultura de los sonorenses
title_full Etnobotánica del chiltepín. Pequeño gran señor en la cultura de los sonorenses
title_fullStr Etnobotánica del chiltepín. Pequeño gran señor en la cultura de los sonorenses
title_full_unstemmed Etnobotánica del chiltepín. Pequeño gran señor en la cultura de los sonorenses
title_short Etnobotánica del chiltepín. Pequeño gran señor en la cultura de los sonorenses
title_sort etnobotanica del chiltepin pequeno gran senor en la cultura de los sonorenses
topic chiles
chiltepín
etnobotánica
sonora
mayo
guarijío
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41703206
work_keys_str_mv AT noemibanuelos etnobotanicadelchiltepinpequenogransenorenlaculturadelossonorenses
AT patricialsalido etnobotanicadelchiltepinpequenogransenorenlaculturadelossonorenses
AT alfonsogardea etnobotanicadelchiltepinpequenogransenorenlaculturadelossonorenses