Género y emergencias Sociales. Vinculando las masculinidades a las políticas públicas desde la bioética social.
El presente artículo es el resultado de un ejercicio de reflexión desde la bioética social de los conflictos de género y la necesidad de vincular las masculinidades tanto en el campo de estudios de género como en los movimientos sociales y las políticas públicas. Se presenta una genealogía de algun...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Neogranadina
2018-06-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Bioética |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rlbi/article/view/3388 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832539802749108224 |
---|---|
author | Ricardo Andres Gómez Camacho Tania Meneses |
author_facet | Ricardo Andres Gómez Camacho Tania Meneses |
author_sort | Ricardo Andres Gómez Camacho |
collection | DOAJ |
description |
El presente artículo es el resultado de un ejercicio de reflexión desde la bioética social de los conflictos de género y la necesidad de vincular las masculinidades tanto en el campo de estudios de género como en los movimientos sociales y las políticas públicas. Se presenta una genealogía de algunas fuerzas sociales que han dinamizado los estudios de género a partir de comprender la violencia basada en el género, la salud pública, la alimentación y la degradación ambiental, en clave diferencial y de bioproblemas. Desde esta perspectiva se plantean algunos retos que enfrenta la sociedad al vincular estas comprensiones y estrategias de cambio, si de construir un horizonte de accionar político se trata. Desde las políticas públicas, la sociedad y la academia, es necesario continuar un trabajo frente a los factores estructurales que hacen que permanezcan las violencias contra las mujeres, la legitimación de violencia entre hombres y la vinculación a grupos armados, así como la promoción del ejercicio de las paternidades y las éticas del cuidado y la incidencia de estas en la política y la economía, como puntos del debate necesario para la construcción de sociedades más igualitarias.
|
format | Article |
id | doaj-art-1c1fcdfff13a444eb857f59a14a72d4d |
institution | Kabale University |
issn | 1657-4702 2462-859X |
language | English |
publishDate | 2018-06-01 |
publisher | Editorial Neogranadina |
record_format | Article |
series | Revista Latinoamericana de Bioética |
spelling | doaj-art-1c1fcdfff13a444eb857f59a14a72d4d2025-02-05T08:58:28ZengEditorial NeogranadinaRevista Latinoamericana de Bioética1657-47022462-859X2018-06-011835-2Género y emergencias Sociales. Vinculando las masculinidades a las políticas públicas desde la bioética social.Ricardo Andres Gómez Camacho0Tania Meneses1Universidad Autónoma de BucaramangaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia. UNAD - Colombia El presente artículo es el resultado de un ejercicio de reflexión desde la bioética social de los conflictos de género y la necesidad de vincular las masculinidades tanto en el campo de estudios de género como en los movimientos sociales y las políticas públicas. Se presenta una genealogía de algunas fuerzas sociales que han dinamizado los estudios de género a partir de comprender la violencia basada en el género, la salud pública, la alimentación y la degradación ambiental, en clave diferencial y de bioproblemas. Desde esta perspectiva se plantean algunos retos que enfrenta la sociedad al vincular estas comprensiones y estrategias de cambio, si de construir un horizonte de accionar político se trata. Desde las políticas públicas, la sociedad y la academia, es necesario continuar un trabajo frente a los factores estructurales que hacen que permanezcan las violencias contra las mujeres, la legitimación de violencia entre hombres y la vinculación a grupos armados, así como la promoción del ejercicio de las paternidades y las éticas del cuidado y la incidencia de estas en la política y la economía, como puntos del debate necesario para la construcción de sociedades más igualitarias. https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rlbi/article/view/3388Bioéticaestudios de génerohumanidadessexualidad |
spellingShingle | Ricardo Andres Gómez Camacho Tania Meneses Género y emergencias Sociales. Vinculando las masculinidades a las políticas públicas desde la bioética social. Revista Latinoamericana de Bioética Bioética estudios de género humanidades sexualidad |
title | Género y emergencias Sociales. Vinculando las masculinidades a las políticas públicas desde la bioética social. |
title_full | Género y emergencias Sociales. Vinculando las masculinidades a las políticas públicas desde la bioética social. |
title_fullStr | Género y emergencias Sociales. Vinculando las masculinidades a las políticas públicas desde la bioética social. |
title_full_unstemmed | Género y emergencias Sociales. Vinculando las masculinidades a las políticas públicas desde la bioética social. |
title_short | Género y emergencias Sociales. Vinculando las masculinidades a las políticas públicas desde la bioética social. |
title_sort | genero y emergencias sociales vinculando las masculinidades a las politicas publicas desde la bioetica social |
topic | Bioética estudios de género humanidades sexualidad |
url | https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rlbi/article/view/3388 |
work_keys_str_mv | AT ricardoandresgomezcamacho generoyemergenciassocialesvinculandolasmasculinidadesalaspoliticaspublicasdesdelabioeticasocial AT taniameneses generoyemergenciassocialesvinculandolasmasculinidadesalaspoliticaspublicasdesdelabioeticasocial |