¿Qué hacer con los universitarios? La política universitaria en transición. Entre el autoritarismo y la construcción del diálogo (1966-1971)
En este trabajo analizamos la política universitaria implementada tras el golpe de Estado de 1966 bajo los gobiernos de Juan Carlos Onganía (1966-1970) y Roberto Levingston (1970-1971). En este sentido, procuramos reconstruir las estrategias llevadas a cabo en el marco de la “Revolución Argentina”,...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2019-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23157271009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este trabajo analizamos la política universitaria implementada tras el golpe de Estado de 1966 bajo los gobiernos de Juan Carlos Onganía (1966-1970) y Roberto Levingston (1970-1971). En este sentido, procuramos reconstruir las estrategias llevadas a cabo en el marco de la “Revolución Argentina”, atendiendo especialmente a los intentos por construir un diálogo con la juventud universitaria tras el fracaso de la política represiva del primer año del golpe militar. Para ello, trabajamos con fuentes primarias y secundarias, entre las que se destacan las revistas y diarios de la época y los discursos presidenciales. |
---|---|
ISSN: | 0329-2665 1851-2879 |