Sociedad y naturaleza en la mitología Muisca
Analizando la mitología de los muiscas ilustraré cómo se trata de un discurso que puede guiar el comportamiento social porque esta constituido por un conjunto de abstracciones que, en el lenguaje simbólico, expresan el conocimiento de la sociedad sobre sus propias relaciones y de estas con la nat...
Saved in:
Main Author: | François Correa Rubio |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2005-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600311 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La cosmovisión relacionada con el agua en los grupos agricultores, su simbología y significado: región de Báguano, Holguín, Cuba
by: Racso Fernández Ortega, et al.
Published: (2012-01-01) -
Jesús, Palinuro y perspectivas marxistas y huxleyanas
by: Raúl Quintana-Selleras
Published: (2018-01-01) -
Sangre y lógica del don entre los indígenas pumé de Venezuela. Un modelo femenino del cosmos
by: Gemma Orobitg
Published: (2020-01-01) -
Despertar en el campo de batalla. Vigilia de una heroína en una novela de la Revolución mexicana
by: Martha Roxana Vicente-Díaz
Published: (2016-01-01) -
Una relectura mítica sobre la violencia en La forma del agua
by: Ethel Junco, et al.
Published: (2019-01-01)