Una política de mínimo extractivismo
El artículo defiende la necesidad de una política de mínimo extractivismo de recursos naturales renovables (RNR) y de recursos naturales no renovables (RNNR), teniendo en cuenta que los ingresos de las rentas del suelo y de las minas son ilícitos y fraudulentos, pues existe una apropiación arbitrari...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2015-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16440055008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086091842191360 |
---|---|
author | Freddy Eduardo Cante Maldonado |
author_facet | Freddy Eduardo Cante Maldonado |
author_sort | Freddy Eduardo Cante Maldonado |
collection | DOAJ |
description | El artículo defiende la necesidad de una política de mínimo extractivismo de recursos naturales renovables (RNR) y de recursos naturales no renovables (RNNR), teniendo en cuenta que los ingresos de las rentas del suelo y de las minas son ilícitos y fraudulentos, pues existe una apropiación arbitraria de recursos no producidos por el ser humano y sustraídos a la naturaleza, lo que tiende a empeorarse por graves fallas tanto en el mercado como en el Estado. De hecho, es imposible que los seres humanos sustituyan los recursos naturales, ya que los seres humanos solamente pueden producir instrumentos exosomáticos y labores que no pueden ni sustituir los recursos naturales ni generar materia o energía. Ante las alternativas de imponer elevados tributos a la actividad extractiva y aumentar las rentas del Estado se vislumbra la más radical opción de reducir a su mínima expresión la extracción de recursos naturales en aras de minimizar remordimientos futuros y propender por un sensato bienestar en el presente. Esta argumentación es el resultado de una lectura crítica de la teoría relevante, incluyendo versiones ortodoxas y heterodoxas, así como de distintas visiones de política pública en materia de recursos naturales. |
format | Article |
id | doaj-art-18eb28514f684fc7a3a8c37eff6b5a5b |
institution | Kabale University |
issn | 0121-5167 2462-8433 |
language | Spanish |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Estudios Políticos |
spelling | doaj-art-18eb28514f684fc7a3a8c37eff6b5a5b2025-02-06T16:04:12ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332015-01-0147129149Una política de mínimo extractivismoFreddy Eduardo Cante MaldonadoEl artículo defiende la necesidad de una política de mínimo extractivismo de recursos naturales renovables (RNR) y de recursos naturales no renovables (RNNR), teniendo en cuenta que los ingresos de las rentas del suelo y de las minas son ilícitos y fraudulentos, pues existe una apropiación arbitraria de recursos no producidos por el ser humano y sustraídos a la naturaleza, lo que tiende a empeorarse por graves fallas tanto en el mercado como en el Estado. De hecho, es imposible que los seres humanos sustituyan los recursos naturales, ya que los seres humanos solamente pueden producir instrumentos exosomáticos y labores que no pueden ni sustituir los recursos naturales ni generar materia o energía. Ante las alternativas de imponer elevados tributos a la actividad extractiva y aumentar las rentas del Estado se vislumbra la más radical opción de reducir a su mínima expresión la extracción de recursos naturales en aras de minimizar remordimientos futuros y propender por un sensato bienestar en el presente. Esta argumentación es el resultado de una lectura crítica de la teoría relevante, incluyendo versiones ortodoxas y heterodoxas, así como de distintas visiones de política pública en materia de recursos naturales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16440055008rentabioeconomíaecología políticapolítica públicaextractivismo |
spellingShingle | Freddy Eduardo Cante Maldonado Una política de mínimo extractivismo Estudios Políticos renta bioeconomía ecología política política pública extractivismo |
title | Una política de mínimo extractivismo |
title_full | Una política de mínimo extractivismo |
title_fullStr | Una política de mínimo extractivismo |
title_full_unstemmed | Una política de mínimo extractivismo |
title_short | Una política de mínimo extractivismo |
title_sort | una politica de minimo extractivismo |
topic | renta bioeconomía ecología política política pública extractivismo |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16440055008 |
work_keys_str_mv | AT freddyeduardocantemaldonado unapoliticademinimoextractivismo |