Antropología y estudios culturales: entre el teorizar de la política y la politización de la teoría
Pensar la relación entre antropología y estudios culturales, es un tópico lleno de preguntas y tensiones debido a la superposición de campos, temas, y metodologías. Por ejemplo, tanto la antropología como los estudios culturales se cuestionan por la relación entre la cultura y la política, pero ¿Cóm...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2011-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39622587006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085120237961216 |
---|---|
author | Inge Helena Valencia P. |
author_facet | Inge Helena Valencia P. |
author_sort | Inge Helena Valencia P. |
collection | DOAJ |
description | Pensar la relación entre antropología y estudios culturales, es un tópico lleno de preguntas y tensiones debido a la superposición de campos, temas, y metodologías. Por ejemplo, tanto la antropología como los estudios culturales se cuestionan por la relación entre la cultura y la política, pero ¿Cómo se devela la relación entre lo cultural y lo político? ¿Cuál es el lugar del intelectual en medio de esta relación? Muy posiblemente las respuestas a estas preguntas nos lleven a problematizar la ya conocida idea de «vocación política» de los estudios culturales enunciada por Stuart Hall. Esta reflexión busca dar a conocer como la vocación política atribuida a los estudios culturales posee unos antecedentes, que pueden ubicarse en la orilla de lo que ha sido llamado como pensamiento crítico latinoamericano. Estos encuentros entre estudios culturales y el pensamiento crítico latinoamericano alimentan la discusión sobre el giro político del método y la producción de conocimiento situado. |
format | Article |
id | doaj-art-181fc9fd145f4bfc9b96f2b2e47a5974 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-181fc9fd145f4bfc9b96f2b2e47a59742025-02-06T16:18:36ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422011-01-011595111Antropología y estudios culturales: entre el teorizar de la política y la politización de la teoríaInge Helena Valencia P.Pensar la relación entre antropología y estudios culturales, es un tópico lleno de preguntas y tensiones debido a la superposición de campos, temas, y metodologías. Por ejemplo, tanto la antropología como los estudios culturales se cuestionan por la relación entre la cultura y la política, pero ¿Cómo se devela la relación entre lo cultural y lo político? ¿Cuál es el lugar del intelectual en medio de esta relación? Muy posiblemente las respuestas a estas preguntas nos lleven a problematizar la ya conocida idea de «vocación política» de los estudios culturales enunciada por Stuart Hall. Esta reflexión busca dar a conocer como la vocación política atribuida a los estudios culturales posee unos antecedentes, que pueden ubicarse en la orilla de lo que ha sido llamado como pensamiento crítico latinoamericano. Estos encuentros entre estudios culturales y el pensamiento crítico latinoamericano alimentan la discusión sobre el giro político del método y la producción de conocimiento situado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39622587006antropologíaestudios culturalespensamiento crítico latinoamericanovocación política |
spellingShingle | Inge Helena Valencia P. Antropología y estudios culturales: entre el teorizar de la política y la politización de la teoría Tabula Rasa: Revista de Humanidades antropología estudios culturales pensamiento crítico latinoamericano vocación política |
title | Antropología y estudios culturales: entre el teorizar de la política y la politización de la teoría |
title_full | Antropología y estudios culturales: entre el teorizar de la política y la politización de la teoría |
title_fullStr | Antropología y estudios culturales: entre el teorizar de la política y la politización de la teoría |
title_full_unstemmed | Antropología y estudios culturales: entre el teorizar de la política y la politización de la teoría |
title_short | Antropología y estudios culturales: entre el teorizar de la política y la politización de la teoría |
title_sort | antropologia y estudios culturales entre el teorizar de la politica y la politizacion de la teoria |
topic | antropología estudios culturales pensamiento crítico latinoamericano vocación política |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39622587006 |
work_keys_str_mv | AT ingehelenavalenciap antropologiayestudiosculturalesentreelteorizardelapoliticaylapolitizaciondelateoria |