Presentación de técnica de anclaje isométrico a doble blanda del CFCT artroscópico con movilidad precoz: resultados preliminares

Objetivo: Evaluar, en forma retrospectiva, la función y los resultados de los pacientes con una lesión foveal del complejo del fibrocartílago triangular tratados con un anclaje óseo isométrico con doble sutura ligamentaria, monotúnel, por vía artroscópica. Materiales y Métodos: Se evaluó a 14 pac...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Matías Sala, Aldo Daniel Ledesma
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 2024-12-01
Series:Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
Subjects:
Online Access:https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1980
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Evaluar, en forma retrospectiva, la función y los resultados de los pacientes con una lesión foveal del complejo del fibrocartílago triangular tratados con un anclaje óseo isométrico con doble sutura ligamentaria, monotúnel, por vía artroscópica. Materiales y Métodos: Se evaluó a 14 pacientes consecutivos, en edad laboral, que tenían una lesión foveal del complejo del fibrocartílago triangular Atzei 2/3 y un seguimiento promedio de 15 meses. Todas las lesiones se repararon mediante artroscopia con una doble sutura ligamentaria, isométrica, sin nudo con anclaje foveal monotúnel. Se utilizó una sutura para fijar el ligamento radiocubital volar y otra para fijar el ligamento radiocubital dorsal a la fóvea. Se evaluaron el rango de movilidad, la fuerza de agarre, y se utilizaron la escala MWS y el puntaje DASH. Resultados: Los puntajes de dolor y fuerza mejoraron. El puntaje de la escala MWS fue excelente y bueno. El puntaje DASH preoperatorio era de 62 y de 8 en el posoperatorio. El promedio de la fuerza comparativa contralateral fue del 80%. Conclusiones: La reparación artroscópica de las lesiones Atzei 2/3 mediante doble sutura isométrica con anclaje ligamentario monotúnel, sin nudo logra buenos resultados: mejora el rango de movilidad, recupera la estabilidad y la fuerza en forma total o parcial. Se debe tener cuidado en el pasaje de las suturas por el complejo del fibrocartílago triangular y la fijación mediante el tornillo en la metáfisis para evitar las complicaciones comunicadas en esta serie.
ISSN:1515-1786
1852-7434