Escenario, butaca y ticket: el mercado de la cultura en el periodismo cultural
Mediante un análisis de contenido de tipo estadístico, el presente estudio busca indagar qué noción de «cultura» es la que se construye en las páginas culturales de revistas y periódicos de circulación nacional. Los resultados del estudio muestran que hay una estrecha relación entre la economía de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2006-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600507 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Mediante un análisis de contenido de tipo estadístico, el presente estudio busca indagar qué noción de «cultura» es la que se construye en las páginas culturales de revistas y periódicos de circulación nacional. Los resultados del estudio muestran que hay una estrecha
relación entre la economía de la cultura y las páginas culturales. Esta relación deja de lado otras posibilidades de entender la cultura (pluralidad, conflicto, proceso), lo que estaría indicando que la práctica profesional del periodismo cultural muestra una mínima o incluso inexistente autonomía: la cultura, como evento, se subordina a lógica económica de las industrias culturales. |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |