Empleo y economías de aglomeración: el caso de la industria de la carne, productos lácteos y conservas alimenticias, 1988-2003
La presente investigación se centra en analizar los efectos de las externalidades de carácter intraindustrial e interindustrial en el crecimiento del personal en la industria de alimentos, bebidas y tabaco. Para ello, se considera información de los Censos Económicos para tres ramas: carne (rama 311...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2009-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41711583007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La presente investigación se centra en analizar los efectos de las externalidades de carácter intraindustrial e interindustrial en el crecimiento del personal en la industria de alimentos, bebidas y tabaco. Para ello, se considera información de los Censos Económicos para tres ramas:
carne (rama 3111), productos lácteos y derivados (3112) y conservas alimenticias (3113). La muestra incluye a las 32 entidades federativas de México para los años de 1988, 1993, 1998 y 2003. A través de la estimación de un modelo por medio de Mínimos Cuadrados Ordinarios y
Mínimos Cuadrados Generalizados, se obtienen resultados que sugieren que las economías externas derivadas de la especialización y diversidad productiva no afectan positivamente al empleo; con excepción de la industria de conservas alimenticias. Asimismo, se determina que el empleo en el resto de las ramas del subsector 31 presenta un efecto positivo y significativo sobre cada una de las tres ramas estudiadas. |
---|---|
ISSN: | 2395-9169 |