La situación sociolaboral de los migrantes internacionales en la agricultura: irregularidad laboral y aislamiento social

Los jornaleros inmigrantes constituyen uno de los grupos sociales más pobres de las comarcas agrarias de Estados Unidos y España. Los trabajadores agrarios migratorios viven en áreas remotas y sufren de malnutrición, salarios bajos, alta movilidad laboral, condiciones laborales precarias y ambientes...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Simón Pedro Izcara Palacios
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2009-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41711583003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los jornaleros inmigrantes constituyen uno de los grupos sociales más pobres de las comarcas agrarias de Estados Unidos y España. Los trabajadores agrarios migratorios viven en áreas remotas y sufren de malnutrición, salarios bajos, alta movilidad laboral, condiciones laborales precarias y ambientes laborales inadecuados. Por una parte, el sector agrario, que constituye un refugio laboral para los trabajadores ilegales, opera fuera del mercado laboral formal; por otra parte, los jornaleros padecen un grave problema de "aislamiento social", esto ha sido señalado como una de las principales causas de falta de bienestar de éstos. El artículo analiza, de modo comparativo, la situación de irregularidad laboral y aislamiento social de los jornaleros tamaulipecos empleados en la agricultura estadounidense y los trabajadores marroquíes empleados en el sector agrario andaluz.
ISSN:2395-9169