Mindfulness y educación: posibilidades y límites
Mindfulness o, como se denomina en español, atención o conciencia plena, se ha utilizado con éxito en contextos generalmente clínicos, aunque en los últimos años se ha ampliado su aplicabilidad a otros ámbitos, entre los que destaca el educativo. En este sentido, el presente artículo aborda desde un...
Saved in:
Main Authors: | Pablo PALOMERO FERNÁNDEZ, Diana VALERO ERRAZU |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2016-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27449361001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Mindfulness y transformación ecosocial
by: Joseba Azkarraga Etxagibel, et al.
Published: (2016-01-01) -
Mindfulness en la Educación: experiencias y perspectivas desde Brasil
by: Alex Mourão Terzi, et al.
Published: (2016-01-01) -
Estancamiento secular
by: Alvin H. Hansen
Published: (2020-01-01) -
Problemas en la clarificación del concepto de conciencia
by: Jaime Yáñez-Canal, et al.
Published: (2013-01-01) -
This is philosophy of mind : an introduction /
by: Mandik, Pete
Published: (2014)