Género, trabajo doméstico y extradoméstico en México. Una estimación del valor económico del trabajo doméstico
La discusión sobre la importancia del trabajo doméstico no remunerado tiene ya varios decenios, así como sus efectos sobre la participación en el trabajo extradoméstico, particularmente porque frena a las mujeres para realizar actividades destinadas al mercado. Sin embargo, fue apenas en la últim...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2004-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205605 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085489585225728 |
---|---|
author | Mercedes Pedrero Nieto |
author_facet | Mercedes Pedrero Nieto |
author_sort | Mercedes Pedrero Nieto |
collection | DOAJ |
description | La discusión sobre la importancia del trabajo doméstico no remunerado tiene ya varios
decenios, así como sus efectos sobre la participación en el trabajo extradoméstico, particularmente
porque frena a las mujeres para realizar actividades destinadas al mercado.
Sin embargo, fue apenas en la última década cuando en el contexto internacional
comenzaron a realizarse esfuerzos sistemáticos para hacer visible y medir el trabajo
doméstico y registrarlo en las estadísticas oficiales. Las fronteras entre lo que se considera
doméstico y extradoméstico no han sido estáticas, lo cual obliga a hacer una revisión
conceptual permanente y a diseñar metodologías que permitan cuantificar la valoración
económica del trabajo doméstico. En este artículo se emprende, primero, un recorrido
conceptual, para finalizar con la presentación de algunos resultados obtenidos
para México por la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo de 2002. Se muestra la
participación diferencial de hombres y mujeres en los dos tipos de trabajo, y se destaca
sobre todo las discrepancias en el tiempo dedicado al trabajo doméstico por los hombres
y por las mujeres. Finalmente se presenta un ejercicio de medición para demostrar que
no se trata de una contribución marginal, pues su valor supera al de varios sectores
económicos. |
format | Article |
id | doaj-art-13fcb4adc3824c5ba3d47d034f79524a |
institution | Kabale University |
issn | 0186-7210 2448-6515 |
language | Spanish |
publishDate | 2004-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Estudios Demográficos y Urbanos |
spelling | doaj-art-13fcb4adc3824c5ba3d47d034f79524a2025-02-06T16:15:58ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152004-01-0156413446Género, trabajo doméstico y extradoméstico en México. Una estimación del valor económico del trabajo domésticoMercedes Pedrero NietoLa discusión sobre la importancia del trabajo doméstico no remunerado tiene ya varios decenios, así como sus efectos sobre la participación en el trabajo extradoméstico, particularmente porque frena a las mujeres para realizar actividades destinadas al mercado. Sin embargo, fue apenas en la última década cuando en el contexto internacional comenzaron a realizarse esfuerzos sistemáticos para hacer visible y medir el trabajo doméstico y registrarlo en las estadísticas oficiales. Las fronteras entre lo que se considera doméstico y extradoméstico no han sido estáticas, lo cual obliga a hacer una revisión conceptual permanente y a diseñar metodologías que permitan cuantificar la valoración económica del trabajo doméstico. En este artículo se emprende, primero, un recorrido conceptual, para finalizar con la presentación de algunos resultados obtenidos para México por la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo de 2002. Se muestra la participación diferencial de hombres y mujeres en los dos tipos de trabajo, y se destaca sobre todo las discrepancias en el tiempo dedicado al trabajo doméstico por los hombres y por las mujeres. Finalmente se presenta un ejercicio de medición para demostrar que no se trata de una contribución marginal, pues su valor supera al de varios sectores económicos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205605concepto de trabajo domésticouso del tiempo y género |
spellingShingle | Mercedes Pedrero Nieto Género, trabajo doméstico y extradoméstico en México. Una estimación del valor económico del trabajo doméstico Estudios Demográficos y Urbanos concepto de trabajo doméstico uso del tiempo y género |
title | Género, trabajo doméstico y extradoméstico en México.
Una estimación del valor económico del trabajo
doméstico |
title_full | Género, trabajo doméstico y extradoméstico en México.
Una estimación del valor económico del trabajo
doméstico |
title_fullStr | Género, trabajo doméstico y extradoméstico en México.
Una estimación del valor económico del trabajo
doméstico |
title_full_unstemmed | Género, trabajo doméstico y extradoméstico en México.
Una estimación del valor económico del trabajo
doméstico |
title_short | Género, trabajo doméstico y extradoméstico en México.
Una estimación del valor económico del trabajo
doméstico |
title_sort | genero trabajo domestico y extradomestico en mexico una estimacion del valor economico del trabajo domestico |
topic | concepto de trabajo doméstico uso del tiempo y género |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31205605 |
work_keys_str_mv | AT mercedespedreronieto generotrabajodomesticoyextradomesticoenmexicounaestimaciondelvaloreconomicodeltrabajodomestico |