Análisis de la tendencia a la liquidez del agregado monetario M3 en la eurozona: 1997-2018
Durante las dos últimas décadas, el agregado monetario M3, de referencia del Banco Central Europeo (BCE), ha experimentado una fuerte tendencia hacia su acumulación en los componentes más líquidos: efectivo en circulación y depósitos a la vista, en detrimento de las modalidades de depósitos a plazo...
Saved in:
Main Authors: | Carlos Pateiro-Rodríguez, María Jesús Freire-Seoane, Beatriz López-Bermúdez, Carlos Pateiro-López |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2020-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31364897006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Revisión de la hipótesis de convergencia mediante cointegración en panel: el caso de América Latina
by: Domingo Rodríguez Benavides, et al.
Published: (2016-01-01) -
(Di)convergencia regional en México
by: Vicente Germán-Soto
Published: (2005-01-01) -
Existe o efeito liquidez no mercado acionário brasileiro?
by: Márcio André Veras Machado, et al.
Published: (2012-01-01) -
Desigualdad económica y el impacto de las transferencias monetarias en el Estado de Veracruz, México, 2008-2020
by: José Alejandro Pérez Nájera, et al.
Published: (2022-01-01) -
El papel de la liquidez en el efecto de la nueva información. El caso de Latibex
by: C. José García, et al.
Published: (2010-01-01)