Pensamiento descolonial afro-caribeño: una breve introducción
Este artículo es una introducción a los postulados teóricos implícitos que se presuponen cuando decimos «pensamiento descolonial afro-caribeño». Se discuten las suposiciones espaciales, teóricas, y epistemológicas que definen el campo de estudios que abordamos en este número especial. Se re-define e...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2020-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663638001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085045559427072 |
---|---|
author | Ramon Grosfoguel |
author_facet | Ramon Grosfoguel |
author_sort | Ramon Grosfoguel |
collection | DOAJ |
description | Este artículo es una introducción a los postulados teóricos implícitos que se presuponen cuando decimos «pensamiento descolonial afro-caribeño». Se discuten las suposiciones espaciales, teóricas, y epistemológicas que definen el campo de estudios que abordamos en este número especial. Se re-define el Caribe a partir del Gran Caribe no como geografía sino como experiencia socio-histórico-cultural de las plantaciones del capitalismo racial. Además, se discute el manifiesto descolonial de Aimé Césaire como texto fundacional del pensamiento descolonial afro-caribeño. |
format | Article |
id | doaj-art-13ea7a5eb0ab4549b8f6df14c864fedd |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-13ea7a5eb0ab4549b8f6df14c864fedd2025-02-06T16:18:40ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422020-01-01351133https://doi.org/10.25058/20112742.n35.01Pensamiento descolonial afro-caribeño: una breve introducciónRamon GrosfoguelEste artículo es una introducción a los postulados teóricos implícitos que se presuponen cuando decimos «pensamiento descolonial afro-caribeño». Se discuten las suposiciones espaciales, teóricas, y epistemológicas que definen el campo de estudios que abordamos en este número especial. Se re-define el Caribe a partir del Gran Caribe no como geografía sino como experiencia socio-histórico-cultural de las plantaciones del capitalismo racial. Además, se discute el manifiesto descolonial de Aimé Césaire como texto fundacional del pensamiento descolonial afro-caribeño.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663638001pensamiento descolonialafrocaribeñocaribeaimé césaireextractivismo epistémicogran caribecivilización modernacapitalismo racial |
spellingShingle | Ramon Grosfoguel Pensamiento descolonial afro-caribeño: una breve introducción Tabula Rasa: Revista de Humanidades pensamiento descolonial afro caribeño caribe aimé césaire extractivismo epistémico gran caribe civilización moderna capitalismo racial |
title | Pensamiento descolonial afro-caribeño: una breve introducción |
title_full | Pensamiento descolonial afro-caribeño: una breve introducción |
title_fullStr | Pensamiento descolonial afro-caribeño: una breve introducción |
title_full_unstemmed | Pensamiento descolonial afro-caribeño: una breve introducción |
title_short | Pensamiento descolonial afro-caribeño: una breve introducción |
title_sort | pensamiento descolonial afro caribeno una breve introduccion |
topic | pensamiento descolonial afro caribeño caribe aimé césaire extractivismo epistémico gran caribe civilización moderna capitalismo racial |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663638001 |
work_keys_str_mv | AT ramongrosfoguel pensamientodescolonialafrocaribenounabreveintroduccion |