La violencia virtual: una experiencia de los jóvenes en las videosalas
En este trabajo planteo una serie de primeras reflexiones con relación a una de las formas como los jóvenes aprenden, introyectan y practican la violencia de género: el juego. Éste, como institución política, relación social y práctica cultural, es uno de los escenarios pedagógicos donde los hombres...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2005-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41702607 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832084965993480192 |
---|---|
author | Fernando Huerta Rojas |
author_facet | Fernando Huerta Rojas |
author_sort | Fernando Huerta Rojas |
collection | DOAJ |
description | En este trabajo planteo una serie de primeras reflexiones con relación a una de las formas como los jóvenes aprenden, introyectan y practican la violencia de género: el juego. Éste, como institución política, relación social y práctica cultural, es uno de los escenarios pedagógicos donde los hombres expresan y significan el desideratum cultural y la asunción genérica de su condición masculina. Para el caso que nos ocupa, los jóvenes tienen en los juegos virtuales la práctica, las tecnologías y los espacios de socialización, aculturación e interacción contemporánea y globalizada en los que crean, recrean y simbolizan las identidades, las subjetividades, las sexualidades, las estéticas y las culturas juveniles como parte de la experiencia cyborg. En este sentido, la competencia es una de las características del juego, lo cual, como práctica cultural histórica, ha desarrollado un sentido de rivalidad con altos contenidos y significaciones de violencia. |
format | Article |
id | doaj-art-124ee893a69b4a6cbe6359909e22fe3f |
institution | Kabale University |
issn | 2395-9169 |
language | Spanish |
publishDate | 2005-01-01 |
publisher | Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo |
record_format | Article |
series | Estudios Sociales |
spelling | doaj-art-124ee893a69b4a6cbe6359909e22fe3f2025-02-06T16:19:12ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692005-01-011326172206La violencia virtual: una experiencia de los jóvenes en las videosalasFernando Huerta RojasEn este trabajo planteo una serie de primeras reflexiones con relación a una de las formas como los jóvenes aprenden, introyectan y practican la violencia de género: el juego. Éste, como institución política, relación social y práctica cultural, es uno de los escenarios pedagógicos donde los hombres expresan y significan el desideratum cultural y la asunción genérica de su condición masculina. Para el caso que nos ocupa, los jóvenes tienen en los juegos virtuales la práctica, las tecnologías y los espacios de socialización, aculturación e interacción contemporánea y globalizada en los que crean, recrean y simbolizan las identidades, las subjetividades, las sexualidades, las estéticas y las culturas juveniles como parte de la experiencia cyborg. En este sentido, la competencia es una de las características del juego, lo cual, como práctica cultural histórica, ha desarrollado un sentido de rivalidad con altos contenidos y significaciones de violencia.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41702607jóvenesvideojuegosviolencia virtualviolencia de génerosocializaciónaculturación e interacciónexperiencia cyborgdesideratum y asunción genéricaritualidad del juego |
spellingShingle | Fernando Huerta Rojas La violencia virtual: una experiencia de los jóvenes en las videosalas Estudios Sociales jóvenes videojuegos violencia virtual violencia de género socialización aculturación e interacción experiencia cyborg desideratum y asunción genérica ritualidad del juego |
title | La violencia virtual: una experiencia de los
jóvenes en las videosalas |
title_full | La violencia virtual: una experiencia de los
jóvenes en las videosalas |
title_fullStr | La violencia virtual: una experiencia de los
jóvenes en las videosalas |
title_full_unstemmed | La violencia virtual: una experiencia de los
jóvenes en las videosalas |
title_short | La violencia virtual: una experiencia de los
jóvenes en las videosalas |
title_sort | la violencia virtual una experiencia de los jovenes en las videosalas |
topic | jóvenes videojuegos violencia virtual violencia de género socialización aculturación e interacción experiencia cyborg desideratum y asunción genérica ritualidad del juego |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41702607 |
work_keys_str_mv | AT fernandohuertarojas laviolenciavirtualunaexperienciadelosjovenesenlasvideosalas |