¿Biografías paralelas en geografías dispares? Los monumentos megalíticos de La Mina (Alcubilla de las Peñas, Soria) y El Pendón (Reinoso, Burgos) en su paisaje inmediato

En este trabajo se analiza el paisaje de dos monumentos megalíticos, La Mina y El Pendón, con el objeto de profundizar en las motivaciones y/o los condicionantes que llevaron a las comunidades prehistóricas a erigirlos en su ubicación concreta. Se pretende comprobar si las grandes similitudes atest...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Javier Ordoño, Cristina Tejedor Rodríguez, Sonia Díaz-Navarro, Teresa Fernández Crespo, Marta Moreno García, Manuel Rojo Guerra
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2024-12-01
Series:Trabajos de Prehistoria
Subjects:
Online Access:https://tp.revistas.csic.es/index.php/tp/article/view/981
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo se analiza el paisaje de dos monumentos megalíticos, La Mina y El Pendón, con el objeto de profundizar en las motivaciones y/o los condicionantes que llevaron a las comunidades prehistóricas a erigirlos en su ubicación concreta. Se pretende comprobar si las grandes similitudes atestiguadas en su biografía constructiva y de uso también se reflejan en lo paisajístico. Para ello, se ha empleado una metodología arqueogeográfica, que plantea el análisis multidimensional del paisaje con la ayuda de herramientas SIG de análisis espacial. El estudio ha permitido documentar semejanzas, como la buena accesibilidad de ambos monumentos a vías de paso natural y recursos hídricos, así como su posible asociación simbólica a elementos singulares de la naturaleza, que podrían haber influenciado en su disposición espacial. Por contra, destaca el poco peso de variables como el dominio visual o altitudinal. Los resultados sugieren que fuesen probablemente los factores sociales o simbólicos, ligados a las decisiones humanas, los más decisivos a la hora de emplazar ambos megalitos. También parecen apuntar a que, pese a su monumentalidad, éstos no fueron construidos para ser hitos en el paisaje, ni ejercieron un rol preponderante en su configuración.
ISSN:0082-5638
1988-3218