Bocio endotorácico. Presentación de un caso
Se denomina bocio al aumento de volumen de la glándula tiroides en la región antero-lateral del cuello. Se calcula que aproximadamente el 3 % de los pobladores del mundo lo tienen, aunque la incidencia del bocio nodular ha disminuido debido a la ingestión en algunos países de sal yodada y alimentos...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2013-06-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/142 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se denomina bocio al aumento de volumen de la glándula tiroides en la región antero-lateral del cuello. Se calcula que aproximadamente el 3 % de los pobladores del mundo lo tienen, aunque la incidencia del bocio nodular ha disminuido debido a la ingestión en algunos países de sal yodada y alimentos ricos en yodo. Se presenta el caso de una paciente de 59 años que acudió a consulta por presentar aumento de volumen del cuello, acompañado de decaimiento, palpitaciones y disfagia, la cual después de ser estudiada en consulta fue intervenida quirúrgicamente, en la que se corroboró el diagnóstico de un bocio endotorácico. Por ser esta patología poco frecuente, se considera de interés científico para los profesionales dedicados al estudio y tratamiento de las afecciones tiroideas. |
---|---|
ISSN: | 2221-2434 |