Los cambios en la familia vistos desde la demografía; una breve reflexión

Este texto contiene una serie de reflexiones producto de años de investigación y docencia en torno a los temas de fecundidad y nupcialidad, entendida esta última en su acepción más amplia de proceso de formación familiar. En primer lugar busca ubicar la evolución de estos dos fenómenos en el context...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Julieta Quilodrán
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2008-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223101
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085418858774528
author Julieta Quilodrán
author_facet Julieta Quilodrán
author_sort Julieta Quilodrán
collection DOAJ
description Este texto contiene una serie de reflexiones producto de años de investigación y docencia en torno a los temas de fecundidad y nupcialidad, entendida esta última en su acepción más amplia de proceso de formación familiar. En primer lugar busca ubicar la evolución de estos dos fenómenos en el contexto de la dinámica demográfica general para luego destacar cuáles son los principales cambios observados en las sociedades desarrolladas y en la región latinoamericana. La transición demográfica que se efectuó durante dos si-glos en los países de Europa, está realizándose en menos de uno en los que la iniciaron entrado el siglo xx. En torno a estos fenómenos -nupcialidad y fecundidad- han ocu-rrido al menos dos hechos inesperados: el descenso de la fecundidad por debajo del nivel de reemplazo y las transformaciones en la formación y la estabilidad de las parejas con-yugales. En el ámbito de las familias, junto con el descenso continuo de la fecundidad de las parejas se ha incrementado la sexualidad fuera del matrimonio, los hijos nacidos al margen de éste, el control natal, la interrupción de uniones, las nuevas nupcias y las uniones informales.El objetivo del artículo es analizar los aspectos de la nupcialidad que están ejerciendo influencia sobre el régimen reproductivo en la era postransicional y que son justamente los que están en el centro de la discusión sobre la segunda transición demográfica.
format Article
id doaj-art-0eb0f20641d14b83a45a13f3fef870af
institution Kabale University
issn 0186-7210
2448-6515
language Spanish
publishDate 2008-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Estudios Demográficos y Urbanos
spelling doaj-art-0eb0f20641d14b83a45a13f3fef870af2025-02-06T16:15:59ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152008-01-01231720Los cambios en la familia vistos desde la demografía; una breve reflexiónJulieta QuilodránEste texto contiene una serie de reflexiones producto de años de investigación y docencia en torno a los temas de fecundidad y nupcialidad, entendida esta última en su acepción más amplia de proceso de formación familiar. En primer lugar busca ubicar la evolución de estos dos fenómenos en el contexto de la dinámica demográfica general para luego destacar cuáles son los principales cambios observados en las sociedades desarrolladas y en la región latinoamericana. La transición demográfica que se efectuó durante dos si-glos en los países de Europa, está realizándose en menos de uno en los que la iniciaron entrado el siglo xx. En torno a estos fenómenos -nupcialidad y fecundidad- han ocu-rrido al menos dos hechos inesperados: el descenso de la fecundidad por debajo del nivel de reemplazo y las transformaciones en la formación y la estabilidad de las parejas con-yugales. En el ámbito de las familias, junto con el descenso continuo de la fecundidad de las parejas se ha incrementado la sexualidad fuera del matrimonio, los hijos nacidos al margen de éste, el control natal, la interrupción de uniones, las nuevas nupcias y las uniones informales.El objetivo del artículo es analizar los aspectos de la nupcialidad que están ejerciendo influencia sobre el régimen reproductivo en la era postransicional y que son justamente los que están en el centro de la discusión sobre la segunda transición demográfica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223101familiamatrimonionupcialidadunión libre
spellingShingle Julieta Quilodrán
Los cambios en la familia vistos desde la demografía; una breve reflexión
Estudios Demográficos y Urbanos
familia
matrimonio
nupcialidad
unión libre
title Los cambios en la familia vistos desde la demografía; una breve reflexión
title_full Los cambios en la familia vistos desde la demografía; una breve reflexión
title_fullStr Los cambios en la familia vistos desde la demografía; una breve reflexión
title_full_unstemmed Los cambios en la familia vistos desde la demografía; una breve reflexión
title_short Los cambios en la familia vistos desde la demografía; una breve reflexión
title_sort los cambios en la familia vistos desde la demografia una breve reflexion
topic familia
matrimonio
nupcialidad
unión libre
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31223101
work_keys_str_mv AT julietaquilodran loscambiosenlafamiliavistosdesdelademografiaunabrevereflexion