Complejo industrial fronterizo, sexualidad y género

Me propongo revisar cómo el largo horizonte colonial de género y sexualidad –en el marco de las relaciones coloniales entre América Latina y España reactualizadas mediante la migración, el desplazamiento, el exilio y el destierro– hace parte del funcionamiento del Complejo Industrial Fronterizo. Ela...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Camila Esguerra Muelle
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2020-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663244005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085044033748992
author Camila Esguerra Muelle
author_facet Camila Esguerra Muelle
author_sort Camila Esguerra Muelle
collection DOAJ
description Me propongo revisar cómo el largo horizonte colonial de género y sexualidad –en el marco de las relaciones coloniales entre América Latina y España reactualizadas mediante la migración, el desplazamiento, el exilio y el destierro– hace parte del funcionamiento del Complejo Industrial Fronterizo. Elaboro este artículo a partir de un trabajo que se extiende por un período de diez años de reflexión e investigación etnográfica multisituada–en Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Madrid y Barcelona– sobre migraciones, hecha desde una perspectiva interseccional. Mostraré cómo personas con sexualidades e identidades no hegemónicas llegan a hacer parte de la carne de la industria migratoria en medio de la operación de las «tramas transnacionales del cuidado» y en el contexto de la agenda internacional neocolonial «contra la ideología de género».
format Article
id doaj-art-0e5cdfeb6bca40fdabd70a1d08fa3bf1
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2020-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-0e5cdfeb6bca40fdabd70a1d08fa3bf12025-02-06T16:18:40ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422020-01-0133107136https://doi.org/10.25058/20112742.n33.05Complejo industrial fronterizo, sexualidad y géneroCamila Esguerra MuelleMe propongo revisar cómo el largo horizonte colonial de género y sexualidad –en el marco de las relaciones coloniales entre América Latina y España reactualizadas mediante la migración, el desplazamiento, el exilio y el destierro– hace parte del funcionamiento del Complejo Industrial Fronterizo. Elaboro este artículo a partir de un trabajo que se extiende por un período de diez años de reflexión e investigación etnográfica multisituada–en Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Madrid y Barcelona– sobre migraciones, hecha desde una perspectiva interseccional. Mostraré cómo personas con sexualidades e identidades no hegemónicas llegan a hacer parte de la carne de la industria migratoria en medio de la operación de las «tramas transnacionales del cuidado» y en el contexto de la agenda internacional neocolonial «contra la ideología de género».http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663244005génerosexualidadmigraciónregímenes de cuidadolgbtcarne migratoriatramas transnacionales del cuidado
spellingShingle Camila Esguerra Muelle
Complejo industrial fronterizo, sexualidad y género
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
género
sexualidad
migración
regímenes de cuidado
lgbt
carne migratoria
tramas transnacionales del cuidado
title Complejo industrial fronterizo, sexualidad y género
title_full Complejo industrial fronterizo, sexualidad y género
title_fullStr Complejo industrial fronterizo, sexualidad y género
title_full_unstemmed Complejo industrial fronterizo, sexualidad y género
title_short Complejo industrial fronterizo, sexualidad y género
title_sort complejo industrial fronterizo sexualidad y genero
topic género
sexualidad
migración
regímenes de cuidado
lgbt
carne migratoria
tramas transnacionales del cuidado
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663244005
work_keys_str_mv AT camilaesguerramuelle complejoindustrialfronterizosexualidadygenero