Complejo industrial fronterizo, sexualidad y género
Me propongo revisar cómo el largo horizonte colonial de género y sexualidad –en el marco de las relaciones coloniales entre América Latina y España reactualizadas mediante la migración, el desplazamiento, el exilio y el destierro– hace parte del funcionamiento del Complejo Industrial Fronterizo. Ela...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2020-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39663244005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Me propongo revisar cómo el largo horizonte colonial de género y sexualidad –en el marco de las relaciones coloniales entre América Latina y España reactualizadas mediante la migración, el desplazamiento, el exilio y el destierro– hace parte del funcionamiento del Complejo Industrial Fronterizo. Elaboro este artículo a partir de un trabajo que se extiende por un período de diez años de reflexión e investigación etnográfica multisituada–en Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Madrid y Barcelona– sobre migraciones, hecha desde una perspectiva interseccional. Mostraré cómo personas con sexualidades e identidades no hegemónicas llegan a hacer parte de la carne de la industria migratoria en medio de la operación de las «tramas transnacionales del cuidado» y en el contexto de la agenda internacional neocolonial «contra la ideología de género». |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |