Presencia y severidad de calcio coronario: su relación con la aparición de eventos coronarios agudos
<p><strong>Fundamento</strong>: la detección de calcio en las arterias coronarias confirma la presencia de aterosclerosis y ha demostrado ser una herramienta útil para estratificar el riesgo cardiovascular. <strong><br />Objetivo</strong>: determinar la relación e...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2012-03-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/101 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p><strong>Fundamento</strong>: la detección de calcio en las arterias coronarias confirma la presencia de aterosclerosis y ha demostrado ser una herramienta útil para estratificar el riesgo cardiovascular. <strong><br />Objetivo</strong>: determinar la relación entre la presencia y severidad de calcio coronario con la aparición de eventos coronarios agudos. <strong><br />Métodos</strong>: se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo, tipo serie de casos, en el Hospital Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos, entre enero y diciembre de 2008. La serie estuvo conformada por 137 pacientes, en los que se estudió: sexo, antecedentes patológicos personales, cifras de glucemia en ayunas, creatinina, colesterol total y triglicéridos. Los pacientes fueron seguidos durante dos años para evaluar la aparición de eventos coronarios agudos. <strong><br />Resultados</strong>: La edad media fue de 53,2±7,4 años, con predominio del sexo masculino (52,5 %). El mayor porciento de pacientes clasificados como de alto riesgo, según la cuantificación del calcio coronario (16,8 %) perteneció al sexo masculino, predominando en los mayores de 70 años. La diabetes se relacionó de forma significativa con la severidad del puntaje de calcio. El infarto agudo del miocardio fue más frecuente en pacientes con puntaje<em> </em>de calcio mayor de 400 unidades Agatston. <strong><br />Conclusiones</strong>: la aparición de eventos coronarios agudos fue más frecuente en los pacientes de alto riesgo según cuantificación del calcio coronario.</p><!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } --> <!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } A:link { so-language: zxx } --> <!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } --> |
---|---|
ISSN: | 2221-2434 |