Los rasgos de la lírica del exilio en la poética de Luis Cernuda
La obra literaria creada en el destierro por los españoles tuvo ciertos caracteres esenciales que le llevan a formar parte de una tendencia distinta, a no ligarse a los movimientos literarios coetáneos que se manifestaban en la península. La lírica fue el género más influenciado por la situación...
Saved in:
Main Author: | Ana Martínez García |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2015-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28242302017 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Habitar en el exilio: casa Fromm y casa Buñuel en México
by: José Manuel Rosales Mendoza
Published: (2020-01-01) -
Los niños de la guerra: la Escuela Industrial España-México en Morelia (1936-1950)
by: Francisco Alía Miranda
Published: (2024-11-01) -
La operación más noble: el viaje de ida y vuelta de exiliados republicanos a Chile
by: Carolina Espinoza Cartes
Published: (2024-11-01) -
Trauma y tradición. El desafío de las genealogías literarias tras el exilio y la Shoah
by: Linda Maeding
Published: (2024-11-01) -
Exílio da ditadura na ficção brasileira da geração pós-memorial: a perspectiva e a estética dos filhos
by: Ilana Heineberg
Published: (2020-01-01)