Aproximaciones a una antropología reflexiva

La investigación social se inscribe en una paradoja. A partir de los aportes de la teoría sistémica y del pensamiento complejo de segundo orden, la autora propone una reflexión sobre el lugar que ocupa el investigador social que se enfrenta a un sujeto del cual él mismo hace parte. Desde ángulos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alhena Caicedo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2003-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600108
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación social se inscribe en una paradoja. A partir de los aportes de la teoría sistémica y del pensamiento complejo de segundo orden, la autora propone una reflexión sobre el lugar que ocupa el investigador social que se enfrenta a un sujeto del cual él mismo hace parte. Desde ángulos tan diversos como la narrativa, la expresión corporal y las artes plásticas se propone una mirada trasgresora de las lógicas en las que se inscribe una investigación social. Se trata de hacer de la antropología un ejercicio de agenciamiento que permita lecturas creativas de la realidad social, sus dinámicas de cambio y sus posibilidades de transformación.
ISSN:1794-2489
2011-2742