Implicancias de la otredad moderna en las pinturas murales de José Bouchet en el Museo de La Plata

En este trabajo se analiza un corpus de cuatro pinturas murales realizadas por el artista español José Bouchet (1852-1919) ubicadas en las rotondas del Museo de La Plata: Indiada tehuelche, Parlamento indio, Indios canoeros y carabelas de los descubridores y Cacería de avestruces. El trabajo se des...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Elisabet Sánchez Pórfido, Viviana Andrea Rossetti
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2025-01-01
Series:Revista del Museo de La Plata
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/2602
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo se analiza un corpus de cuatro pinturas murales realizadas por el artista español José Bouchet (1852-1919) ubicadas en las rotondas del Museo de La Plata: Indiada tehuelche, Parlamento indio, Indios canoeros y carabelas de los descubridores y Cacería de avestruces. El trabajo se desarrolla a partir de un breve recorrido del rol de Bouchet en los escenarios artísticos de Argentina, para abocarse luego al estudio de las representaciones del “otro americano” en las cuatro pinturas mencionadas. Se interpreta que el corpus representa a los pueblos originarios, cifrados en un pasado histórico, contrapuesto a un presente civilizado desde el que se pretende forjar la identidad nacional. El Museo de La Plata se fundó desde la óptica de la modernidad y, en sus rotondas, la mirada científica convive con el hecho pictórico. En este análisis se aborda la construcción moderna de la otredad de los pueblos originarios desde una perspectiva epistemológica crítica de carácter decolonial, puesto que desmonta el modelo de racionalidad occidental eurocéntrico.
ISSN:2545-6369
2545-6377