¿Los usuarios de la práctica deportiva no competitiva presentan actitudes diferentes a los que realizan práctica federada?
Introducción y objetivo: la actividad física y el deporte son unas alternativas muy positivas para que la población de menor edad pueda tener un adecuado desarrollo físico, mental y social para que le permita conseguir rutinas saludables a lo largo de vida adulta. Por ello, el propósito de esta inv...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
FEADEF
2025-01-01
|
Series: | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
Subjects: | |
Online Access: | https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/110151 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción y objetivo: la actividad física y el deporte son unas alternativas muy positivas para que la población de menor edad pueda tener un adecuado desarrollo físico, mental y social para que le permita conseguir rutinas saludables a lo largo de vida adulta. Por ello, el propósito de esta investigación es estudiar las actitudes, como elementos diferenciadores, en un modelo deportivo no competitivo y otro deportivo federado entre los escolares.
Metodología: se ha realizado una evaluación de programas con un modelo de práctica deportiva educativa y no competitiva y otro reglada y federada. Se aplicó un cuestionario ad hoc con una escala de tipo Likert a una muestra de 186 participantes en el deporte escolar y federado.
Resultados: los resultados señalan que no existen diferencias significativas en la satisfacción y lealtad con el modelo de práctica deportiva realizado, pero sí en el desarrollo de actitudes positivas y negativas, según cada caso.
Conclusiones: se concluye que los escolares que participan en el deporte federado presentan actitudes positivas más altas que los escolares apuntados en el deporte escolar, influyendo en su satisfacción y lealtad con el modelo deportivo practicado.
|
---|---|
ISSN: | 1579-1726 1988-2041 |