Representaciones sociales sobre el territorio, desde los acuerdos de la Habana, en un grupo de mujeres rurales del municipio de Viotá, Cundinamarca
Se buscó identificar desde el sentido común la representación social que un grupo de mujeres rurales del municipio de Viotá 4 construyen acerca del territorio. El estudio se enmarcó metodológicamente en la perspectiva cualitativa, utilizando como instrumento la Red de Asociaciones, propuesta por R...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2018-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39657713014 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se buscó identificar desde el sentido común la representación social que un grupo de mujeres rurales del municipio de Viotá 4 construyen acerca del territorio. El estudio se enmarcó metodológicamente en la perspectiva cualitativa, utilizando como instrumento la Red de Asociaciones, propuesta por Ross. La secuencia semántica permitió develar estas representaciones sociales caracterizadas por una fuerte identidad frente al municipio, su espacio territorial y las actividades de producción y organización social que allí desarrollan; estos elementos son un aporte a la orientación de comportamientos que fortalezcan la apropiación del territorio, como elemento que desde un enfoque de desarrollo territorial favorezcan la construcción de una paz, estable y duradera, aspecto central de los acuerdos contemplados en la Habana. |
---|---|
ISSN: | 1794-2489 2011-2742 |