Dinámica de una metrópoli periférica en Brasil

En este artículo se analiza la evolución reciente de la segregación socioespacial y la de la conformación urbana en la ciudad de Salvador, a la luz del debate sobre las transformaciones de las metrópolis dentro del capital globalizado. Si bien se reconoce que todas las grandes ciudades terminan sien...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Inaiá Maria Moreira de Carvalho, Gilberto Corso Pereira
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2010-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31221521004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se analiza la evolución reciente de la segregación socioespacial y la de la conformación urbana en la ciudad de Salvador, a la luz del debate sobre las transformaciones de las metrópolis dentro del capital globalizado. Si bien se reconoce que todas las grandes ciudades terminan siendo alcanzadas por la globalización, en el texto se resalta, sin embargo, que los efectos de ese proceso no son uniformes ni convergen en un modelo único de ciudad. Es necesario considerar la conformación histórica de cada una de ellas, sus instituciones, actores y decisiones políticas locales dentro de una dinámica definida por la continuidad/transformación, donde lo que ya existía condiciona la irrupción de lo nuevo, que en muchos casos ya había comenzado a delinearse en el pasado. Mediante la demostración de la conformación de una metrópoli extremadamente desigual y segregada y la medida en que las transformaciones han agravado tales alteraciones al paso de los últimos años, esta revisión del caso de Salvador se propone exponer algunas reflexiones para entender mejor los efectos del proceso de globalización sobre las grandes ciudades de América Latina.
ISSN:0186-7210
2448-6515