La activación de la revocatoria de mandato en el ámbito municipal en Colombia. Lecciones del caso de Bogotá

Este artículo analiza los factores que permiten comprender por qué en algunoscasos la revocatoria de mandato en el ámbito municipal logra ser activada conéxito, mientras que en otros casos se intenta activar y fracasa. Para esto se elaboraun estudio comparado de casos a partir de los intentos de rev...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cristhian Uribe Mendoza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2016-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16443492010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo analiza los factores que permiten comprender por qué en algunoscasos la revocatoria de mandato en el ámbito municipal logra ser activada conéxito, mientras que en otros casos se intenta activar y fracasa. Para esto se elaboraun estudio comparado de casos a partir de los intentos de revocatoria de SamuelMoreno y de Gustavo Petro en Bogotá. Se argumenta que, una vez los promotoresde la iniciativa han emprendido el respectivo proceso, el apoyo de al menos unlíder o partido de oposición con representación política y el suficiente presupuestopara cubrir los gastos de campaña son factores clave para activar este mecanismo departicipación ciudadana. Adicionalmente, se analiza empíricamente la incidenciade otros factores como los niveles de representatividad y de gobernabilidad de losalcaldes en cuestión.
ISSN:0121-5167
2462-8433