Uruguay: Incentivos e instituciones en una década de reformas
El cúmulo de reformas implementadas y en proceso desde el año 2005 en Uruguay tiene un carácter estructural y conforma un cambio sustancial de las reglas de juego generales de la economía y de la sociedad uruguaya. Adicionalmente, el soporte organizacional imprescindible para que esa nueva estructur...
Saved in:
Main Authors: | Mario Bergara, Sergio Milnitsky |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2018-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31357556001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Incentivos a la innovación de la biotecnología agrícola-alimentaria en México
by: Marcela Amaro-Rosales, et al.
Published: (2015-01-01) -
El Acuerdo de Paz de La Habana. Un cambio institucional ambicioso con una estrategia dudosa
by: Julián Esteban García Romero
Published: (2019-01-01) -
Perspectivas de reforma del sector del agua en México: un análisis institucional
by: Ma. de Lourdes Amaya Ventura
Published: (2009-01-01) -
La frontera Uruguay-Brasil y el desarrollo local
by: Adrián Rodríguez Miranda
Published: (2010-01-01) -
Evidencia sobre la movilidad intergeneracional de ingresos laborales para un país en desarrollo: el caso de Uruguay
by: Federico Araya
Published: (2019-01-01)