Fisonomía de la metafísica decolonial: lo damné , una identidad sin narración
El presente artículo busca mostrar el esencialismo de la reflexión de Walter Mignolo en La idea de América Latina . Tal esencialismo no consiste en considerar a las comunidades subalternas puras o incontaminadas, ni a todos sus miembros (los damnés ) dotados de unos rasgos fijos y a históricos, sino...
Saved in:
Main Author: | Javier Franzé |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2013-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39629177010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Narración y autoconciencia. Una lectura crítica a los postulados dantianos sobre el fin del arte
by: Pablo Olvera, et al.
Published: (2015-01-01) -
Lenguaje gótico (femenino) y narraciones enmarcadas en The Weir, de Conor McPherson
by: José Manuel Correoso Rodenas
Published: (2024-11-01) -
Pensar el lugar del otro. Colonialismo y metafísica caníbal
by: Rodrigo Castro Orellana
Published: (2018-01-01) -
Sin esencialismos y sin filosofías de la historia. Cómo escapar de lógicas discursivas dominadoras sin emplear el lenguaje de los dominadores
by: Jorge Polo Blanco
Published: (2018-01-01) -
Constitución de 1991, identidades étnicas y política transformativa
by: Delfín Ignacio Grueso
Published: (2013-01-01)