Ocupantes espontáneos y derechos por la tierra en la formación de “pueblos de españoles” (Rincón de San Pedro, Buenos Aires, 1740-1860)
Durante el siglo XVIII, se multiplicó la presencia de “pueblos de espa-ñoles” y villas en la frontera sur hispanoamericana. El protagonismo de ocupantes rurales en la formación de “pueblos de españoles” fue más frecuente en la campaña de Buenos Aires que en otras jurisdicciones, aunque poco se conoc...
Saved in:
Main Author: | Mariana Canedo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2015-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23141098001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Kwesx kiwes peykanha fxiçenxi yuwe: hacia una comprensión intercultural de la lucha por la Madre Tierra, el territorio y la cosmovisión políticoreligiosa en los nasasa
by: Luis Aureliano Yonda Yuluçx, et al.
Published: (2017-01-01) -
"Pueblo" y "pueblos" en México, 1750-
1850: un ensayo de historia conceptual
by: Eugenia Roldán Vera
Published: (2007-01-01) -
Pueblos sin religión: la falacia de la controversia de Valladolid
by: Daniel Montañez Pico
Published: (2016-01-01) -
Bienestar y territorio en los pueblos de la provincia de Buenos Aires, Argentina (2010)
by: Sofía Estela Ares
Published: (2024-05-01) -
Apropiación y control de recursos en la expansión urbana. La periferia metropolitan como espacio de disputa entre actores sociales
by: Ismael Mejía Hernández, et al.
Published: (2020-01-01)