Ocupantes espontáneos y derechos por la tierra en la formación de “pueblos de españoles” (Rincón de San Pedro, Buenos Aires, 1740-1860)

Durante el siglo XVIII, se multiplicó la presencia de “pueblos de espa-ñoles” y villas en la frontera sur hispanoamericana. El protagonismo de ocupantes rurales en la formación de “pueblos de españoles” fue más frecuente en la campaña de Buenos Aires que en otras jurisdicciones, aunque poco se conoc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mariana Canedo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa 2015-01-01
Series:Quinto Sol
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23141098001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085939491438592
author Mariana Canedo
author_facet Mariana Canedo
author_sort Mariana Canedo
collection DOAJ
description Durante el siglo XVIII, se multiplicó la presencia de “pueblos de espa-ñoles” y villas en la frontera sur hispanoamericana. El protagonismo de ocupantes rurales en la formación de “pueblos de españoles” fue más frecuente en la campaña de Buenos Aires que en otras jurisdicciones, aunque poco se conoce sobre su proceder. El objetivo del artículo fue analizar las características de los ocupantes rurales y el rango de acción que tuvieron para solicitar el reconocimiento legal de terrenos para la formación de un pueblo en la campaña de Buenos Aires durante el siglo XVIII y parte del XIX. El análisis del caso del pueblo de San Pedro nos permitió profundizar la situación de los “ocupantes” y abrir varios inte-rrogantes sobre la regulación de los derechos por la tierra, particularmen-te sobre los pueblos y villas, en un período que suele estar vinculado a transformaciones en los derechos y en las relaciones de poder ejercidas en su puesta en práctica.
format Article
id doaj-art-00f32fa75df7417abb0c09260a24174a
institution Kabale University
issn 0329-2665
1851-2879
language Spanish
publishDate 2015-01-01
publisher Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Quinto Sol
spelling doaj-art-00f32fa75df7417abb0c09260a24174a2025-02-06T16:05:05ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792015-01-01192124Ocupantes espontáneos y derechos por la tierra en la formación de “pueblos de españoles” (Rincón de San Pedro, Buenos Aires, 1740-1860)Mariana CanedoDurante el siglo XVIII, se multiplicó la presencia de “pueblos de espa-ñoles” y villas en la frontera sur hispanoamericana. El protagonismo de ocupantes rurales en la formación de “pueblos de españoles” fue más frecuente en la campaña de Buenos Aires que en otras jurisdicciones, aunque poco se conoce sobre su proceder. El objetivo del artículo fue analizar las características de los ocupantes rurales y el rango de acción que tuvieron para solicitar el reconocimiento legal de terrenos para la formación de un pueblo en la campaña de Buenos Aires durante el siglo XVIII y parte del XIX. El análisis del caso del pueblo de San Pedro nos permitió profundizar la situación de los “ocupantes” y abrir varios inte-rrogantes sobre la regulación de los derechos por la tierra, particularmen-te sobre los pueblos y villas, en un período que suele estar vinculado a transformaciones en los derechos y en las relaciones de poder ejercidas en su puesta en práctica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23141098001“pueblos de españoles”ocupantes ruralesderechos por la tierrarelaciones de poder
spellingShingle Mariana Canedo
Ocupantes espontáneos y derechos por la tierra en la formación de “pueblos de españoles” (Rincón de San Pedro, Buenos Aires, 1740-1860)
Quinto Sol
“pueblos de españoles”
ocupantes rurales
derechos por la tierra
relaciones de poder
title Ocupantes espontáneos y derechos por la tierra en la formación de “pueblos de españoles” (Rincón de San Pedro, Buenos Aires, 1740-1860)
title_full Ocupantes espontáneos y derechos por la tierra en la formación de “pueblos de españoles” (Rincón de San Pedro, Buenos Aires, 1740-1860)
title_fullStr Ocupantes espontáneos y derechos por la tierra en la formación de “pueblos de españoles” (Rincón de San Pedro, Buenos Aires, 1740-1860)
title_full_unstemmed Ocupantes espontáneos y derechos por la tierra en la formación de “pueblos de españoles” (Rincón de San Pedro, Buenos Aires, 1740-1860)
title_short Ocupantes espontáneos y derechos por la tierra en la formación de “pueblos de españoles” (Rincón de San Pedro, Buenos Aires, 1740-1860)
title_sort ocupantes espontaneos y derechos por la tierra en la formacion de pueblos de espanoles rincon de san pedro buenos aires 1740 1860
topic “pueblos de españoles”
ocupantes rurales
derechos por la tierra
relaciones de poder
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23141098001
work_keys_str_mv AT marianacanedo ocupantesespontaneosyderechosporlatierraenlaformaciondepueblosdeespanolesrincondesanpedrobuenosaires17401860