Un modelo microeconómico estocástico del comportamiento del migrante mexicano en Estados Unidos
En este artículo se desarrolla un modelo estocástico que explica el comportamiento de un migrante en Estados Unidos. En el modelo propuesto el agente tiene un consumo de subsistencia sujeto a dos restricciones: en la primera se considera un ingreso incierto junto con un a...
Saved in:
Main Authors: | Rosa María Domínguez Gijón, Francisco Venegas Martínez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2015-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242738002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Un modelo microeconómico estocástico del comportamiento de una jefa de familia como único participante en el ingreso familiar: el caso mexicano, 2005-2016
by: Rosa María Dominguez-Gijón, et al.
Published: (2018-01-01) -
El sector informal en la Ciudad de México. Caso de estudio de la Delegación Iztapalapa
by: David Martínez-Luis, et al.
Published: (2019-01-01) -
Ganarse la vida en tiempos de guerra. Los salarios en Tucumán en la primera mitad del siglo XIX Making
by: María Paula Parolo
Published: (2019-01-01) -
VALOR DE UNA EMPRESA EN RIESGO DE EXPROPIACIÓN EN UN ENTORNO DE CRISIS FINANCIERA. Caso Banamex
by: Salvador Cruz Aké, et al.
Published: (2010-01-01) -
Comportamiento del consumidor, una mirada sociológica
by: Oscar Henao, et al.
Published: (2007-01-01)