Showing 1,041 - 1,060 results of 1,984 for search 'Zoonomia~', query time: 2.06s Refine Results
  1. 1041
  2. 1042

    Entre la expertise y la sociabilidad: los aportes de los técnicos extranjeros a una agroindustria regional (Mendoza, Argentina) (1880-1924) by Florencia Rodríguez Vázquez, Patricia Elena Barrio

    Published 2020-01-01
    “…En ese derrotero, se configuraron como voces autorizadas en períodos adversos de la economía provincial, aún desde una posición crítica a la regulación vitivinícola. …”
    Get full text
    Article
  3. 1043

    Desigualdad y estancamiento por diseño de políticas: el negacionismo predominante y sus peligrosas consecuencias políticas* by Thomas I. Palley

    Published 2019-01-01
    “…El presente artículo sostiene que la corriente predominante en la economía está amenazada por las teorías que atribuyen la crisis financiera y el estancamiento subsecuente a las políticas que la profesión ha justificado y recomendado. …”
    Get full text
    Article
  4. 1044
  5. 1045

    La plataformización como problema urbano by Patricio Feldman

    Published 2024-12-01
    “…Las plataformas se valen de la densidad de población, la proximidad espacial y la economía de especialización presente en las ciudades. …”
    Get full text
    Article
  6. 1046
  7. 1047
  8. 1048
  9. 1049

    La reforma de la institucionalidad social en el Ecuador by Daniel Badillo, Julio Echeverría

    Published 1998-08-01
    “… La estrategia social deberá articular un doble reto: enfrentar el tema de la pobreza, cada vez más extendida; y desarrollar la capacidad competitiva del país en la economía globalizado. …”
    Get full text
    Article
  10. 1050

    UNA FILOSOFÍA NOMINALISTA by Adolfo García de la Sienra

    Published 2013-08-01
    “…Frente a los grandes sistemas metafísicos destaca la austeridad y economía del pensamiento occamiano. El presente artículo pretende rescatar lo esencial del nominalismo para presentarlo como una filosofía vigente y concordante con una visión teológica reformada, así como con la lógica y las ciencias actuales. …”
    Get full text
    Article
  11. 1051

    Uruguay: Incentivos e instituciones en una década de reformas by Mario Bergara, Sergio Milnitsky

    Published 2018-01-01
    “…El cúmulo de reformas implementadas y en proceso desde el año 2005 en Uruguay tiene un carácter estructural y conforma un cambio sustancial de las reglas de juego generales de la economía y de la sociedad uruguaya. Adicionalmente, el soporte organizacional imprescindible para que esa nueva estructura de incentivos opere efectivamente ha conducido a una reestructuración en múltiples áreas de la institucionalidad del Estado.Se hace necesario explicar por qué fue factible en Uruguay desplegar un conjunto tan relevante de reformas profundas en un corto lapso. …”
    Get full text
    Article
  12. 1052

    Fases y variables vinculadas a la desindustrialización: un análisis en dos escalas territoriales by Jaime Sobrino

    Published 2012-01-01
    “…En los estudios sobre economía espacial y economía industrial suele afirmarse que la desindustrialización consiste en la pérdida de importancia de la industria manufacturera en el mercado de trabajo y en la estructura económica. …”
    Get full text
    Article
  13. 1053
  14. 1054

    Cultura y desarrollo territorial: un análisis de las ciudades medianas españolas mediante la herramienta europea Cultural and Creative Cities Monitor by Ana Isabel Escalona Orcao, Severino Escolano-Utrilla, Belén Sánchez-Valverde García, Luis Antonio Sáez-Pérez

    Published 2022-02-01
    “…Expuestas las cuestiones teóricas y las hipótesis que se pretende verificar, obtenemos primero los 29 indicadores que describen la vitalidad cultural, la economía creativa y la calidad del entorno para la cultura en cada ciudad, superando los retos planteados por las fuentes. …”
    Get full text
    Article
  15. 1055
  16. 1056
  17. 1057
  18. 1058

    Las PyME y su vinculación con la Constitución de la República y el derecho mercantil venezolano by Mariana del Valle Buitrago Rodríguez

    Published 2016-01-01
    “…La Carta Magna de la República Bolivariana de Venezuela propugna un sistema de economía social de mercado en la que el Estado garantiza la fuerza de mercado basado en los principios de libertad económica y la iniciativa privada de los particulares, llevando a la existencia de diversos tipos empresariales en los que interviene el Estado como promotor y/o regulador. …”
    Get full text
    Article
  19. 1059
  20. 1060