Showing 7,041 - 7,060 results of 7,661 for search 'UMNO~', query time: 2.07s Refine Results
  1. 7041

    Vaccination with Delta-PGM in the control of buffalo (Bubalus bubalis) brucellosis by Alfredo Sánchez-Villalobos, Leandro Salas, Hengelbert Fuenmayor, Omaira Contreras, Enmanuel Machado

    Published 2023-11-01
    “…The program focused on: vaccination with Delta-PGM (Agropharma Laboratories, Buenos Aires, Argentina), 2ml subcutaneous injection in 3- to- 8- month females, aiming to secure two dosages before the service (2nd dosage seven months after the first), and detection/elimination of the infected through serial diagnosis with buffered plate antigen test (BPA, Agropharma Laboratories, Buenos Aires, Argentina) and fluorescence polarization assay (FPA, Biotehnika Laboratories, Serbia). …”
    Get full text
    Article
  2. 7042
  3. 7043

    LAS DINÁMICAS DE LOS CENTROS HISTÓRICOS EUROPEOS EN EL PRESENTE: TOLEDO (ESPAÑA) by Luis Alfonso Escudero Gómez, Borja Ruiz-Apilánez, Eloy Solís Trapero

    Published 2019-12-01
    “…Los resultados del artículo descubren las dinámicas principales del centro histórico de Toledo hoy: a) un estancamiento demográfico tras haberse trasladado la mayoría de sus habitantes a otras partes de la ciudad en décadas pasadas; b) un creciente envejecimiento de sus residentes; c) unos procesos contrapuestos en sus edificaciones y viviendas, las unas se degradan y se abandonan y las otras se reforman o se construyen de nuevo para un uso de élites (gentrificación) o para su aprovechamiento turístico; d) una revitalización funcional, administrativa y universitaria; y e) una reorientación económica o turistificación. …”
    Get full text
    Article
  4. 7044

    LAS DINÁMICAS DE LOS CENTROS HISTÓRICOS EUROPEOS EN EL PRESENTE: TOLEDO (ESPAÑA) by Luis Alfonso Escudero Gómez, Borja Ruiz-Apilánez, Eloy Solís Trapero

    Published 2019-12-01
    “…Los resultados del artículo descubren las dinámicas principales del centro histórico de Toledo hoy: a) un estancamiento demográfico tras haberse trasladado la mayoría de sus habitantes a otras partes de la ciudad en décadas pasadas; b) un creciente envejecimiento de sus residentes; c) unos procesos contrapuestos en sus edificaciones y viviendas, las unas se degradan y se abandonan y las otras se reforman o se construyen de nuevo para un uso de élites (gentrificación) o para su aprovechamiento turístico; d) una revitalización funcional, administrativa y universitaria; y e) una reorientación económica o turistificación. …”
    Get full text
    Article
  5. 7045
  6. 7046

    La dependencia estatal en programas para jóvenes: ¿estigma o factor de protección? by Marina Medan

    Published 2014-01-01
    “…En este artículo sostengo que ciertos programas sociales destinados a jóvenes de sectores populares consideran que la asistencia estatal produce una forma de dependencia que protege a sus beneficiarios y beneficiarias de riesgos circundantes. …”
    Get full text
    Article
  7. 7047

    Los procesos de distritación electoral y el uso del criterio de comunidad de interés by Carlos J. Vilalta Perdomo

    Published 2002-01-01
    “…Los resultados de un ejercicio experimental de distritación electoral para el Estado de México demuestran que la utilización de este criterio bajo una dimensión metropolitana, junto con un nuevo algoritmo y el uso indistinto de diversas unidades geográficas al momento de redistritar, ofrece buenos resultados numéricos. …”
    Get full text
    Article
  8. 7048
  9. 7049

    Artesanos, trabajadores metalúrgicos y vitivinicultura moderna en Mendoza Argentina (1885-1930) by Eduardo Pérez Romagnoli

    Published 2014-05-01
    “…A fines del siglo XIX, la reconversión económica hacia la vitivinicultura moderna, liderada por un sector del grupo social dominante, generaba cambios profundos en Mendoza –al pie de los Andes y a 1000 km de Buenos Aires- en los que los inmigrantes europeos mediterráneos desempeñaron un papel central. …”
    Get full text
    Article
  10. 7050

    DECIRLE LA VERDAD A LA GENTE: LA NEGRIDAD CASA ADENTRO by Gustavo A Santana-Perlaza

    Published 2024-01-01
    “…Por tanto, a través de mi trayectoria, analizo la producción y reproducción de discursos que definen la identidad de un «nosotros afrocolombiano»; negro esencial. Abordo la perspectiva biológica que actúa como patrón de filtración y reconocimiento de quiénes son considerados «buenos» y quiénes «malos» en esta dinámica, y reflexiono sobre el discurso multicultural e inclusivo y su influencia en la generación de nuevas subjetividades políticas, especialmente en lo que Claudia Mosquera ha denominado «afro-privilegiados».…”
    Get full text
    Article
  11. 7051

    "Proximidad", representación y participación. El Presupuesto Participativo en Argentina. by Rocío Annunziatta

    Published 2011-05-01
    “…En la primera parte propone unacaracterización del principio de proximidad; luego, partiendo de un trabajo de campo realizado en losmunicipios argentinos de Morón, Rosario y Ciudad de Buenos Aires, muestra cómo los dispositivosparticipativos y en particular el Presupuesto Participativo, ponen en escena las transformaciones de lalegitimidad política. …”
    Get full text
    Article
  12. 7052

    ARTESANOS, TRABAJADORES METALÚRGICOS Y VITIVINICULTURA MODERNA EN MENDOZA ARGENTINA (1885-1930) by Eduardo Pérez Romagnoli

    Published 2005-12-01
    “…A fines del siglo XIX, la reconversión económica hacia la vitivinicultura moderna, liderada por un sector del grupo social dominante, generaba cambios profundos en Mendoza –al pie de los Andes y a 1000 km de Buenos Aires- en los que los inmigrantes europeos mediterráneos desempeñaron un papel central. …”
    Get full text
    Article
  13. 7053

    EL PAPEL DE LAS POSICIONES NETAS DE LOS ESPECULADORES EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE PRECIOS EN UN RÉGIMEN DE FLOTACIÓN. Evidencia de un modelo SVAR cointegrado para México. by Armando Sánchez Vargas, Guillermo Arenas Díaz, Verónica Villarespe Reyes

    Published 2015-01-01
    “…Este artículo tiene como objetivo dar evidencia de cómo las posiciones netas de los especuladores (order flow) transmiten información al tipo de cambio (peso mexi - cano/dólar) en el corto y largo plazo. Se utiliza un modelo SVAR cointegrado para demostrar que las posiciones netas de los especuladores aumentan el poder expli - cativo y la precisión del pronóstico del tipo de cambio, pero lo más importante es que éstas tienen información sobre los fundamentos y además se asocian con movimientos transitorios del tipo de cambio que se generan por noticias de política monetaria. …”
    Get full text
    Article
  14. 7054

    Cuando una crisis amenaza: un estudio sobre vivencias y percepciones de artesanos argentinos en períodos de crisis socioeconómicas by Mariana Busso

    Published 2011-01-01
    “…A partir de un abordaje cuanti y cualitativo, relevamos a trabajadores que se encuentran desarrollando sus actividades laborales en ferias artesanales argentinas, ubicadas en las ciudades de Buenos Aires, La Plata, El Bolsón y Villa Gesell. …”
    Get full text
    Article
  15. 7055

    Los Suárez y las instituciones del sistema de protección de la infancia: Un análisis sobre las formas contemporáneas de gobierno de las familias en contextos de desigualdad y pobreza by Julieta Grinberg

    Published 2016-01-01
    “…Este artículo se propone problematizar las distintas acciones que los agentes del sistema de protección de la infancia de la Ciudad de Buenos Aires, despliegan con el fin de evitar la separación de los niños de sus medio familiar y comunitario. …”
    Get full text
    Article
  16. 7056

    Libertad de imprenta y exilio. Corrientes (1858-1881) by Raquel Bressan

    Published 2018-01-01
    “…En segundo lugar, se analiza la participación de Agustín Justo, Miguel Morel y Santiago Baibiene en periódicos de Entre Ríos y Buenos Aires. La articulación entre los debates respecto a la libertad de imprenta y las prácticas de los periodistas en el exilio permite evidenciar que estas discusiones estaban tensionadas por tres cuestiones: los deberes morales atribuidos a la prensa para la consolidación del sistema republicano, las limitaciones para el disenso político y el rol que tenía la prensa en las trayectorias de las elites políticas.…”
    Get full text
    Article
  17. 7057

    Planejamento estratégico no ensino superior: uma análise do monitoramento estratégico em instituições de Santa Catarina by Marília Ribas Machado, Guilherme Kalnin, Mario Cesar Barreto Moraes

    Published 2020-09-01
    “…Como resultado, foi evidenciado que em ambos os casos há ausência de consenso no tocante ao documento responsável por conter as respectivas estratégias institucionais. …”
    Get full text
    Article
  18. 7058

    Cursos y Conferencias: la revista del Colegio Libre bajo la dirección de Arturo Frondizi (1941-1952) by Ornela Lizalde

    Published 2021-05-01
    “…En la década de 1940, bajo la dirección de Arturo Frondizi (1941 a 1952), la revista experimentó una serie de cambios que marcaron un redireccionamiento de la publicación. …”
    Get full text
    Article
  19. 7059

    Nuevas perspectivas sobre la Filosofía Mexicana by Raúl Trejo Villalobos

    Published 2025-01-01
    “…Así, para Aureliano Ortega, ha existido una “Filosofía Mexicana” en términos de una filosofía dispersa; para Mauricio Beuchot, ha habido y puede seguir habiendo una “Filosofía Mexicana”, en el sentido de un Universalismo analógico (en el esfuerzo de replantear el universalismo concreto de Hegel); Guillermo Hurtado, por su parte, propone hablar de una meta filosofía práctica, para abordar la cuestión; y, por último, Carlos Pereda sugiere que, para hablar de “Filosofía Mexicana”, en buenos términos, es necesario cambiar un vicio, el del entusiasmo nacionalista, por una virtud, el del nacionalismo responsable.…”
    Get full text
    Article
  20. 7060

    Animal escondido. Obras de Maldonado en el Museo de La Plata by Federico Ruvituso

    Published 2024-04-01
    “…Son piezas que condensan las características que hicieron de Maldonado un reputado animalista por los rasgos de “humanización” que supo esculpir en los ojos, en el ceño y, sobre todo, en la boca de cada una de sus criaturas. …”
    Get full text
    Article